Los muertos por las lluvias en México aumentaron a 44 luego de que este domingo el gobierno confirmó tres fallecimientos más, mientras socorristas civiles y militares batallan por abrir carreteras para llegar a comunidades incomunicadas.
Los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz concentran el mayor número de víctimas y daños materiales, detalló un comunicado de la Secretaria de Seguridad federal.
Estos distritos comparten una amplia zona de la Sierra Madre Oriental, afectada por un sistema tropical del Golfo de México que desató intensas lluvias desde el jueves pasado en pleno fin de una intensa temporada húmeda.
El gobierno “acelera los trabajos de atención y recuperación en zonas afectadas por las lluvias”, señaló el comunicado de Seguridad.
La nubosidad finalmente se disipaba este domingo, lo que permitió redoblar esfuerzos para abrir numerosos caminos enclavados en la montaña y que mantienen incomunicadas a decenas de pequeñas poblaciones.
Trabajadores de la empresa estatal de energía también buscaban restablecer el fluido eléctrico.
La AFP recorrió zonas del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, puerta de entrada hacia caseríos serranos a los que es imposible acceder por derrumbes y deslizamientos en escarpadas carreteras y caminos rurales.
Numerosos pobladores caminan kilómetros en ambos sentidos, unos quieren internarse en la montaña para saber de los suyos y otros bajan para buscar alimentos y medicinas.
Puedes leer: María Corina Machado, cerebro y corazón de la oposición en Venezuela
“Salimos por motivos de salud (…) además de que no hay alimentos o (los comerciantes) se aprovechan de la situación y suben los precios”, dijo a la AFP Giovani, de 28 años, vecino de la zona y que prefiere omitir su apellido.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en redes sociales que este domingo visitará la zona de desastre.
Por: AFP
































Noticias Newswire








 