La llegada de un Tesla accesible para un público más amplio dejó de ser una especulación y se convirtió en una realidad. El Model Q llegará durante el primer semestre de 2025, y promete redefinir el segmento de los vehículos eléctricos compactos.
El Model Q se posicionará como la opción más económica, incluso que los actuales Model 3 y Model Y, en un intento por consolidar la presencia de Tesla en mercados emergentes y entre consumidores que buscan alternativas más económicas.
Este no será un vehículo completamente nuevo desde el punto de vista técnico. Según reseñaron medios de comunicación, Tesla, marca liderada por Elon Musk, planea aprovechar sus plataformas y líneas de fabricación existentes para reducir costes.
Este enfoque permitirá acelerar la producción y evitar las inversiones masivas asociadas con el desarrollo de nuevas instalaciones.
Una de las claves del Model Q será su tamaño reducido. Con una longitud aproximada de 3.98 metros, el vehículo será hasta un 15% más corto y un 30% más ligero que el Model 3. Esto no solo contribuirá a reducir los costes de producción, sino también a mejorar la eficiencia energética.
Lee también:La NHTSA implementará nuevas regulaciones para los autos
El interior podría reflejar un enfoque minimalista, siguiendo la filosofía de Tesla. Aunque los materiales serán más accesibles, la tecnología y la conectividad seguirán siendo puntos fuertes.
Los conductores pueden esperar funciones avanzadas de asistencia y una interfaz digital de última generación, similar a la que ya se encuentra en otros modelos de la marca.