La dimensión de la crisis migratoria en la frontera sur estadounidense se refleja en el arribo de más de 2,2 millones de migrantes hasta mediados de diciembre de 2023, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
De acuerdo con cifras de la citada oficina, de enero a noviembre del año pasado llegaron a la frontera 2.240.000 migrantes, mientras que para el mismo período en 2022 fueron 2.326.711 migrantes los que completaron su arribo y 1.856.332 en 2021.
México, con más de 700.000 personas que llegaron a la frontera sur de Estados Unidos, es el país que tiene la mayor cantidad de migrantes en los registros oficiales, seguido de Guatemala, Honduras y Colombia.
El Departamento de Estado estadounidense informó a través de un comunicado su intención de buscar “medidas” que permitan la reapertura de todos los puertos fronterizos, ya que algunos de ellos han tenido que cerrar temporalmente debido a la magnitud de la crisis migratoria.
En el marco de esta crisis, en Nochebuena una caravana de más de 10.000 migrantes partió desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos para protestar contra los acuerdos entre ambos países con el propósito de realizar una mayor contención del flujo migratorio.
Te puede interesar:ONG y estados fronterizos de México firman acuerdo sobre seguridad y migración
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense también reportó que en noviembre pasado detuvo a 242.000 migrantes en la frontera con México y detectó un repunte en llegadas de migrantes en los primeros días de diciembre.