En el arte, así como en la ciencia, experimentar es clave. Explorar y descubrir distintas facetas de uno mismo es un trabajo arduo que a veces se hace necesario para crecer como persona y ayudar a nuestros semejantes a hacer lo mismo. Michel Duval se pone en la piel de un personaje que lo reta y enamora, se trata de Andy, uno de los protagonistas de la nueva serie de Telemundo «Parientes a la Fuerza» que se estrena el 26 de octubre.
Michel Duval es ampliamente recordado por sus participaciones en «Señora Acero», «Herederos por Accidente», «Deadly Class», entre otros proyectos; ahora, dará vida al personaje de Andy Panetta: Viajero, sensible, crítico al extremo y actor. Andy lo tiene todo: presencia, talento, carisma, pero sobre todo está comprometido con su decisión de tener una carrera de actor sin usar la fama de su padre ni su apellido.
«Prácticamente me estás describiendo (risas). Es un gran personaje con el que comparto muchas ideologías. Me encanta que es muy espiritual, que es viajero, que dentro del mundo de Beverly Hills creo que Andy es el único que se da cuenta que la familia que tiene George ahorita es una familia que lo está utilizando como banco, que lo están utilizando solo por su dinero y sabe perfectamente cómo alejarse de esa familia, irse a explorar el mundo y regresar de una forma más madura y crear una relación con su papá», relató.
Puedes leer: La historia del Gramófono y sus premios
Ambos comparten varios valores y enseñanzas, donde destaca el transitar la vida sin generar problemas, energéticamente saber quién está bien, quién está mal y alejarlos y lo más importante: Andy y Michel comparten el amor por el arte. «Me gusta mucho su forma de solo fluir», agregó.

Michel descubrió su pasión desde muy joven. Su madre es la actriz y comediante Consuelo Duval, él comenzó a prepararse en el Centro de Educación Artística de Televisa, también estudió en la American Academy of Dramatic Arts.
Actuar y sobrevivir a la pandemia
Las grabaciones de «Parientes a la fuerza» se desarrollaron en abril de este año, aun con la pandemia en pleno auge. A pesar que es una serie con mucho humor, el trabajo se cumplió con mucha seriedad para resguardar la salud de sus participantes.
«Fue muy divertido, pero también fue duro. Este humor es lo que nos rescataba un poco, creo que para muchos y para mí, fue el primer proyecto que hacemos después de toda esta pandemia. Tener que llegar con los protocolos contra COVID; el ambiente es extremadamente serio porque estamos arriesgando nuestra vida, se puede decir, tanto nosotros como el crew y toda la gente que se presta a contar esta gran historia», confesó Michel.
Sin embargo, el apoyo y talento, lo hicieron más sencillo.