En las recientes nominaciones para la 96.ª entrega de los Premios Óscar de la Academia, Los Asesinos de la Luna (Killers of the Flower Moon) dirigida por Martin Scorsese, se destacó con diez nominaciones, incluyendo Mejor Película, Mejor director y Mejor dirección de Fotografía. El fotógrafo mexicano Rodrigo Prieto va a la cabeza en esta última categoría.
View this post on InstagramADVERTISEMENT
«México siempre está presente cuando reconocen mi trabajo. Mis raíces están en mis proyectos. Estoy con mi bandera representando a México», afirmó Prieto a los medios luego de su nominación. «Uno sueña simplemente con trabajar en este tipo de proyectos. No estudié pensando en premios, sino en tener la oportunidad de contar historias que muevan».
El artista de 58 años competirá con nombres como Hoyte Van Hoytema (Oppenheimer), Robbie Ryan (Poor Things), Matthew Libatique (Maestro) y Edward Lachman (El Conde) en la 96.ª entrega de los Premios de la Academia que se llevará a cabo el 10 de marzo.
Pero, esta no es la primera nominación del mexicano. De hecho, esta es su cuarta nominación tras Secreto en la montaña (2005; Ang Lee); Silencio (2016) y El irlandés (2019) —ambas con Scorsese—. Sin embargo, la presión no lo embriaga. «Los Óscar son solo una fiesta, porque pensar lo contrario es equivocado, pues no puede ser una competencia en la que no hay un puntaje, sino lo que opinan otros; eso está fuera de las manos de uno. Sólo se comparte con los otros colegas», expresó.
Puedes leer: Empieza la venta de boletos para Bob Marley: One Love
Prieto desempeñó el mismo rol en «Barbie» de Greta Gerwing. «Había mucho [color] rosa. Y es una gran oportunidad para mencionar a Rodrigo Prieto, nuestro increíble cinematógrafo, con quien tuve el gran honor, hace muchos años, de trabajar juntos en El lobo de Wall Street. E inmediatamente, al preparar esta película, le dije a Greta: “Por favor, hagámosla con Rodrigo”», apuntó Margot Robbie en la presentación de la película en México.
Una carrera prolífica
La película Killers of the Flower Moon ha acaparado la atención de la crítica y el público. Retrata la historia real de cómo a la tribu india Osage de Oklahoma se le otorgó el derecho a beneficiarse de una buena cantidad de depósitos de petróleo en sus tierras. Pero empezaron a ser asesinados y se involucró el FBI.
Prieto tiene al menos 20 años de experiencia. Se formó en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y empezó a trabajar en el círculo cinematográfico internacional detrás de cámaras en Amores perros (2000), película que también puso bajo los reflectores e impulsó las carreras de Alejandro González Iñárritu y Gael García Bernal.
Este año se mostrará su debut como director con la adaptación de Pedro Páramo, la obra de Juan Rulfo, que realiza para Netflix.