La Met Gala tiene lugar cada primer lunes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Las figuras hispanas inundaron la alfombra desde Bad Bunny, Karol G, Eiza González, Jennifer López, Camila Cabello, Rosalía, entre otros.
Zendaya, Ariana Grande, Dua Lipa, Lana del Rey, Gwendoline Christie, Chris Hemsworth y Elsa Pataki, también figuraron. Todo fue organizado y copresentado por Anna Wintour, editora de la revista Vogue en EE.UU.
Las celebridades fueron convocadas a utilizar su imaginación en torno al tema «The Garden of Time», un cuento corto homónimo del escritor de ciencia ficción J. G. Ballard. El desfile acompaña la inauguración de la gran exposición de The Custome Institute, que este año lleva por título Sleeping Beauties: Reawakening Fashion, que estará disponible al público desde el próximo 10 de mayo y hasta el 2 de septiembre.
Puedes leer: La legendaria portada de Vogue que incluyó a Salma Hayek y Anya Taylor-Joy
Zendaya dominó las alfombras con dos looks, el primero bajo la firma de John Galliano, vestida de encaje, organza y satén con enredaderas color zafiro. Horas más tarde hizo una segunda aparición sorpresa, esta vez en un dramático vestido negro inspirado en un estilo gótico mexicano.
La cantante sudafricana Tyla necesitó ayuda para subir las escaleras del MET por lo ceñido de su vestido sin tirantes de Balmain. El puertorriqueño Bad Bunny robó miradas con un traje de matador Tudor con un sombrero de ala ancha y un ramo de flores negras.
De acuerdo a The New York Times, un lugar en la cena de este año cuesta 75.000 dólares y una mesa completa asciende a los 350.000. La edición anterior recaudó unos 22 millones de dólares.
El evento tiene valor histórico. La primera edición ocurrió en 1948 como un evento benéfico, en teoría, continúa siendo así, sin embargo, la escala que ha tomado el evento repercute directamente en la cultura.