Casi una década atrás se fundó el circuito donde corren los más raudos motores a batería. La popular competencia se quedará sin una de sus estrellas para 2022. Mercedes sin Fórmula E será una realidad difícil de aceptar. Sin embargó la casa alemana así lo ha decidido.
El mundo se mueve a pasos agigantados para desaparecer los motores movidos por energía fósil. Esta es precisamente la razón por la que Berlín quiere recolocar su inversión. El dinero que eroga en las competiciones de los coches de litio, lo invertirá en crear “eléctricos de vanguardia”.
Puedes leer: Chevrolet exhibe adelanto de la Silverado con ruedas direccionales
La filial de Daimler AGhizo público un comunicado. “En el marco de sus nuevas orientaciones estratégicas, la marca ha decidido transferir sus recursos al objetivo de una electrificación acelerada de su gama destinada a proponer tres plataformas totalmente eléctricas que se lanzarán en 2025”.
Mercedes sin Fórmula E
En la industria automotriz esa declaración se ha tomado como una notificación de “aguerrida competencia”. Tal vez el fin de la paz de emprendedores como Tesla que nacieron si tener una competencia real.

Y es que el hecho de que Mercedes sin Fórmula E se cristalice, marca un hito para que observemos al mundo con un antes y un después. Para más explicaciones la marca profundizó en su comunicado. “En consecuencia, Mercedes va a transferir los recursos dedicados al campeonato del mundo de Fórmula E. Ahora los utilizará junto la experiencia adquirida en competición hacia productos desarrollados en serie”.
Mercedes acaba de ganar los dos títulos mundiales de la séptima temporada de la Fórmula E. Se retirará como un grande. Los alemanes participan con un equipo oficial en este campeonato desde la temporada 2019/2020. Este año se apropió del título de pilotos con el holandés Nyck de Vries. Además se hizo con el trofeo de constructores 2021.
Seguirá en la Fórmula Uno
Mercedes continuará presente en la Fórmula 1, Allí ha arrasado. Ha conquistado todos los títulos de pilotos y constructores desde 2014. Mucho le deben al piloto británico Lewis Hamilton, en monoplazas con motor híbrido.

El tema también es parte del comunicado. “El grupo centrará sus actividades de los deportes de motor con la Fórmula 1. Reforzará su estatus en esta disciplina. Es el mejor laboratorio para desarrollar y probar tecnologías sostenibles y eficaces en el futuro”. Sin embargo Mercedes sin Fórmula E es un hecho.
La decisión de Mercedes de abandonar la Fórmula E coincide con la llegada de nuevos monoplazas a la competición. Se trata de los “GEN3” (tercera generación). Serán más potentes a partir de la edición 2023. Esto obligará a los constructores a realizar importantes inversiones para llevar a cabo la competición.
Puedes leer: Lamborghini Countach LPI 800-4 es un Ave Fenix bolognese
Audi y BMW son dos marcas alemanas que también se irán de la Fórmula E. Aunque BMW seguirá proporcionando grupos propulsores a la escudería americana Andretti. Pero Porsche, que forma parte como Audi del grupo VAG, seguirá participando. Lo que no ha descartado Mercedes es la posibilidad de vender su equipo actual. Tampoco el seguir participando de otra forma en el campeonato de Fórmula E a partir de 2023.