En HBO Max está disponible la miniserie de cuatro capítulos de Menudo. Un acercamiento para los fanáticos y los no tan conocedores de la boyband más popular y reconocida de América Latina que nació en Puerto Rico.
El productor puertorriqueño y creador de la banda, Edgardo Díaz ha sido objeto de denuncias desde hace varias décadas, sin embargo, esta es la primera vez que varios exmiembros hacen juntos una denuncia pública y detallada de lo que se vivió en Menudo.
La banda fue creada en 1977 y desde entonces han pasado por sus filas 32 jóvenes, entre los 11 y 18 años. A pesar de tener al menos una decena de testimonios, hubo un nombre que no apareció entre las voces que denunciaron: Ricky Martin, y se siente la ausencia del astro, pero los directores de Menudo: Forever Young Ángel Manuel Soto y Kristofer Río supieron hilvanar una cantidad importante de visiones e historia.
Menudo: Forever Young had its world premiere at the 2022 #TribecaFilmFestival! The four-part documentary premieres June 23rd on HBO Max 💜🕺🏽💜🕺🏽 pic.twitter.com/v6Fg4Df6tK
— Pa'lante! HBOMax (@PalanteHBOMax) June 19, 2022
Las denuncias empiezas con explotación. Largas jornadas de trabajo, sin descanso y a veces sin que los jóvenes pudieran comer. Además de irregularidades en sus contratos: los primeros integrantes eran socios, los nuevos miembros no obtuvieron ese mismo beneficio y recibían un pago mensual, pero en el último grupo de jóvenes, tenían suerte si cobraban $250 mensuales, por la misma cantidad de trabajo.
Puedes leer: Premios Billboard se realizarán en septiembre
De hecho, esa última generación tuvo que lidiar con las consecuencias de despilfarro anterior al punto de tener que grabar sus propios videos musicales en calles vacías de Nueva York, sin equipos adecuados, sin coreógrafo. En un momento los 5 miembros renunciaron por incumplimiento de contrato.
Drogas y descontrol adolescente
La noticia de drogas dentro de la agrupación fue pública y escandalosa. Sergio Blass y Rubén Gómez fueron expulsados de la organización luego de que perros antidrogas detectaron marihuana en sus equipajes en un aeropuerto.
Pero Sergio es otro de los integrantes que cuenta su estadía en la agrupación y su historia. Explicó que viajaban con drogas regularmente y además tenían sexo con las fanáticas. La supervisión no existía para estos jóvenes, por ejemplo, explicó que en Colombia un extraño les llevó un paquete de cocaína.
Rawy Torres recuerda la detención de Rubén Gómez y Sergio González en el aeropuerto de Miami por posesión de drogas y cuenta oscuros pasajes de su experiencia en Menudo. #Ventaneando 📺
Mira la transmisión en vivo y GRATIS de Azteca Uno. 👉 https://t.co/9syyJmJWXE pic.twitter.com/uoIlX6PXuH
— Ventaneando (@VentaneandoUno) October 19, 2020
Cuando el río suena…
En 1991, Ralphy Rodríguez fue el único Menudo que confrontó a su exmánager sobre los abusos físicos y por no recibir los pagos correspondientes por derechos de imagen. Ya se había hablado en un programa de Puerto Rico, pero fue en el programa de Cristina Saralegui cuando se dejó entredicho que Edgardo seguía siendo el poderoso y dominando la narrativa.
También estuvo el padre de Rodríguez y el de Raymond Acevedo, otro exintegrante de la banda. Díaz tenía el apoyo de los medios de comunicación, así se demostró en el programa cuando Cristina hizo un comentario en apoyo a Edgardo.
Abuso Sexual
Angelo García tenía 11 años cuando entró a Menudo. Fue uno de los que denunció abuso sexual y además estuvo a punto de morir porque no le prestaron atención médica a tiempo. En 2014, Roy Roselló dijo en un programa brasileño que perdonaba a su exmanager por los abusos y la explotación.