El Centro de Investigación y Desarrollo de Políticas Hispanas de New Jersey (CHPRD) cuenta con el liderazgo de Marelyn Rivera, quien servirá como directora ejecutiva para impulsar la labor de apoyo a las comunidades hispanas.
El nombramiento fue anunciado por el gobernador Phil Murphy y la secretaria de estado Tahesha Way. “Nos complace dar la bienvenida a la Sra. Rivera al Departamento de Estado”, afirmó Way. “Durante bastante tiempo, ha sido una defensora de las comunidades hispanas en New Jersey, y estamos encantados de tenerla al frente del Centro de Investigación y Desarrollo de Políticas Hispanas”.
Rivera, quien es profesional del marketing digital y activista comunitaria, había sido Directora de Comunicaciones y Divulgación del Departamento de Protección Ambiental. También fue asistente del gobernador Murphy y enlace para la proyección latina durante la mayor parte de su primer mandato.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
“Me siento extremadamente orgullosa y honrada de haber sido seleccionada como la próxima directora ejecutiva del CHPRD “, expresó rivera en un comunicado publicado por la página oficial del estado.
“El CHPRD desempeña un papel vital en las comunidades hispanas de todo el Estado Jardín, y como estadounidense de primera generación, me siento muy orgullosa del trabajo que la administración Murphy ha hecho y seguirá haciendo”, agregó la directora.
Puedes leer: Edurne Balmori Palacios conducirá The Trevor Project en México
Marelyn Rivera se crió en el seno de una familia hondureña en el condado de Hudson. Estudió Marketing y Gestión de la Moda en el Berkeley College. Más de 15 años de experiencia en los sectores público y privado le han allanado el camino para dedicarse a sus actividades por pasión y causa.
Amplia vocación comunitaria
Su participación filantrópica y comunitaria es muy amplia y va desde ser fideicomisaria cofundadora de los Jóvenes Demócratas del Condado de Hudson, pasando por ser fideicomisaria emérita de la Fundación Juvenil de Jersey City, hasta ayudar a recaudar fondos para subvenciones como miembro de la Junta Directiva de Party With Purpose.
La fuerte vocación comunitaria es una fortaleza que configura una gestión que garantiza los mejores esfuerzos por asistir y apoyar a la comunidad latina, la cual, Rivera reconoce como grupo social de gran relevancia para el país. “Los latinos representan el grupo minoritario más grande en los Estados Unidos y son el segundo grupo de más rápido crecimiento en la nación”.
“New Jersey se enorgullece de nuestra diversidad y ha reconocido la importancia de nuestras comunidades profundizando el trabajo y las relaciones con nuestras comunidades latinas. Espero seguir fomentando las relaciones, ampliando el conocimiento de las necesidades y ayudando a convertir el estado un lugar más justo y más sólido para todos los latinos.”
Empoderamiento y apoyo
El CHPRD tiene como funciones empoderar y proporcionar apoyo financiero y asistencia técnica a las organizaciones comunitarias principalmente hispanas en la entidad. Igualmente, se asegura de que los poderes ejecutivo y legislativo estén informados de las iniciativas de impacto potencial en la comunidad hispana.
También te puede interesar: Concilio consolida su liderazgo en Filadelfia
Rivera estará a la cabeza de los planes de la organización para promover un nuevo modelo de desarrollo comunitario centrado en lograr impactos reales en la vida de las personas, mientras ayuda a las organizaciones comunitarias a lograr una mayor autosuficiencia.