Marcelo Rubio es un joven artista venezolano que reside en Estados Unidos. Con a penas 22 años ha cosechado una gran experiencia en escribir, componer y colaborar. Pero, todo esto lo hace con la sinceridad de alguien que no teme mostrar su alma a sus seguidores. A través de la honestidad, Marcelo conecta con el público; sus temas, melodías y conceptos se unen para presentar su cara más real.
En el año 2024, fue considerado por la revista Billboard como un “Artista por descubrir”. En la publicación afirmaron que contaba con “un léxico contemporáneo que es delicioso de escuchar”. Marcelo siguió lanzando más canciones y siguió demostrando su habilidad para transmitir sentimientos.
“Yo defino mi música, en lo personal, como música nostálgica. Mucha gente dice que es triste, pero no. Es mucha música con instrumentos en vivo. Me gusta mucho componer con la guitarra, con el piano. Trato de ser lo más trasparente posible con mis letras. Hablar del amor, del desamor, de todas sus ramas, de sus consecuencias y de cómo nos sentimos a veces con cosas que nos cuesta expresar. A mi también, de alguna manera, me cuesta expresarlo, por eso lo pongo en papel”, confesó en una entrevista reciente.
“Lo que escribí mientras no estabas” fue su primer álbum, donde tuvo colaboraciones con Robi, un artista de Puerto Rico y Noreh, una artista venezolana. Hace poco también compartió en un tema con Gus y Mazzari, dos exponentes de Venezuela.
“Yo me inspiro para hacer mis canciones en situaciones reales que me pasaron, rupturas amorosas. En relaciones que tengo con otra gente que no necesariamente tiene que ser relacionado con el amor, por ejemplo, he escrito canciones a familiares, ellos no saben; escribo también muchas canciones cuando estoy enamorado; escribo canciones basadas en situaciones que me cuentan mis amigos”, contó. Eso pasó con “Conversaciones con mi ex”, era un favor para que un amigo expresara como se sentía mediante una canción, pero fue tan honesta que le abrió muchas puertas.
Puedes leer: Las vacaciones de Indy Fontaine: su nueva canción “Vacaciones”
“Lo que odias de mi”
Marcelo presentó su más reciente tema “Lo que odias de mi”, una canción que “nació desde mis inseguridades”. Sin embargo, es también una bandera de valentía que evoca la expresión de todos los sentimientos sin temor a ser vulnerable y sin temor a romper viejos paradigmas sociales arraigados al género, como lo evidencia la frase “los que digan que los hombres no lloran/ no me han visto llorar”.
Explorar sentimientos
El amor está presente en sus temas, para Marcelo “Me gustas full” y “Dos versos” son las canciones ideales de su repertorio para estar felices y románticos. Ahora bien, para sobrevivir el desamor recomienda “¿Cómo hacer pa’ que no duela?”, “El día que vuelvas” y “Lo que odias de mi”.
Igualmente, hay un tema que pronto se estrenará que es la recomendación del artista para volver a creer en el amor, se trata de “Es cuestión de encontrar a la persona correcta”.