Hace menos de 90 días un grupo de especialistas en variables económicas prendieron las alarmas sobre una hipotética recesión que se cernía sobre los Estados Unidos, sin embargo el comportamiento de los consumidores y el mercado hacen pensar que ya no hay nubes negras en el horizonte y que el buen clima en pate se debe al impulso de Trump.
Tan solo el país saltó del verano al otoño y el gasto de los consumidores ha vuelto a la vida al entrar en la temporada de compras navideñas. Y es precisamente el “Día de Acción de Gracias” junto a la “cualidad” del Black Friday lo que permite auscultar la salud económica del país.
En el aquí y el ahora el comportamiento de los compradores ha dado un impulso a la bolsa de valores y ha evitado los temores de recesión con menos de un año de antelación a las elecciones de 2020.
Puedes leer: Más de 165 millones de estadounidenses comprarán en el Black Friday
Matthew Shay Presidente y CEO de la Federación Nacional de Minoristas estadounidenses, en recientes conversaciones con la prensa local dijo que “los consumidores están en buena forma financiera y dispuestos a gastar un poco más en regalos para las personas especiales en sus vidas esta temporada navideña”.
La mejora de la situación económica podría ser una bendición para el presidente Trump, quien ha hecho de la economía un argumento central para su reelección.
Los datos económicos recientes contrastan con los de hace unos meses, cuando los economistas estaban preocupados de que el gasto de los consumidores fuera inevitable después de que la industria manufacturera sufriera una caída y de que la inversión estuviera a punto de contraerse.
La confianza del consumidor también se ha recuperado, según una encuesta diaria de seguimiento realizada por Morning Consult.
La encuesta encontró que el sentimiento de los consumidores aumentó durante cuatro semanas consecutivas, y que los estadounidenses se sentían mejor sobre cómo va la economía en este momento y hacia dónde se dirige.
Morning Consult en un análisis de los datos de las encuestas reseñó que “Los consumidores finalmente están reconociendo que la inflación salarial consistente -aunque moderada- y las ganancias constantes de empleo, combinadas con una inflación de precios moderada, los han hecho financieramente mejores que hace 12 meses”.
Los analistas de Wall Street también han visto señales de optimismo en otras partes de la economía. Un modelo de pronóstico de recesión de S&P Global redujo las expectativas de una desaceleración en el próximo año.
Puedes leer: Bloomberg dijo desde una taquería en Phoenix que EE.UU. necesita más inmigrantes
“Nuestro modelo de recesión, que se basa en indicadores clave del mercado financiero hasta mediados de noviembre, indica que la probabilidad de que se inicie una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses se ha reducido al 30 por ciento. La probabilidad de riesgo de recesión basada en este modelo era de 35 por ciento en agosto”, dijo Beth Ann Bovino, economista jefe de la compañía en Estados Unidos.