El periodista estadounidense Cody Weddle fue liberado este miércoles tras permanecer más de 12 horas detenido en la capital venezolana, Caracas, según reseña la cadena estadounidense ABC, uno de los medios para los que trabaja.
“Cody Weddle ha sido liberado después de ser detenido por las autoridades”, anunció por su parte WPLG, la estación afiliada a la cadena ABC, a través de su cuenta en la red social Twitter.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) señaló que Weddle fue trasladado al aeropuerto internacional Simón Bolívar para ser deportado, de acuerdo con información aportada por la madre de Cody Weddle a medios internacionales.
Weddle había sido detenido el mismo miércoles durante un allanamiento a su vivienda por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar. El asistente del periodista estadounidense, el venezolano Carlos Camacho, también fue detenido y liberado 12 horas después por las autoridades venezolanas.
Te puede interesar:Contrainteligencia militar venezolana detiene a periodista estadounidense
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, exigió la liberación del periodista estadounidense “quien fue secuestrado por un régimen que usurpa funciones e intenta, sin éxito, esconder la verdad de lo que ocurre en nuestro país”.
En la misma línea, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió la “liberación inmediata” de Weddle e instó al Gobierno venezolano a cesar la “intimidación y censura de los medios”.
Según su descripción en su cuenta en la red social Twitter, Weddle lleva cuatro años en Venezuela y trabaja para diversos medios, entre ellos la cadena estadounidense ABC, la canadiense CBC, el diario estadounidense Miami Herald y el británico The Telegraph.
Las autoridades de Venezuela no se pronunciaron sobre las detenciones que ocurren en medio de la crisis política que sacude el país desde el 23 de enero, cuando la Asamblea Nacional (Parlamento) proclamó al opositor Juan Guaidó como presidente encargado del país.