Las licencias de conducir digitales y las tarjetas de identificación digitales para no conductores llegaron a New Jersey. Este nuevo tipo de documentación consolida la posición del estado como líder en tecnología e innovación, a la vez que facilitan y hacen más cómoda la vida cotidiana de sus habitantes.
Este tipo de documente se conoce comúnmente como como licencias de conducir móviles (mDL) y ofrecen varias ventajas en términos de comodidad, seguridad y compatibilidad.
Una de las grandes ventajas es que se puede acceder a ellas a través de los teléfonos inteligentes, este es un aval para dificultar la pérdida u olvido, especialmente en estos tiempos modernos. La actualización para los residentes será electrónica.
Sin embargo, este proyecto trae consigo varias disposiciones para proteger la seguridad y la privacidad del usuario,” incluyendo protecciones contra la recopilación, el uso, la retención, el intercambio, la venta o la divulgación de cualquier información obtenida durante la creación o el acceso a licencias/identificaciones digitales para no conductores, y medidas para prevenir la manipulación, la duplicación y el acceso no autorizado a los datos”, señaló una nota de prensa de la gobernación.
“Las licencias de conducir digitales facilitarán la vida a los conductores de todo New Jersey”, prometió el gobernador Murphy. “La innovación siempre ha sido fundamental para nuestra identidad como estado, y mi administración ha adoptado ese espíritu para ofrecer soluciones prácticas que mejoren la vida cotidiana de nuestros ciudadanos. Al digitalizar los servicios gubernamentales, estamos estableciendo un nuevo estándar para la interacción del público con las agencias estatales”.
Puedes leer: Disminuyen delitos en los primeros seis meses del año en Camden
Protección total a los residentes
En el caso de quienes opten por usar una licencia o identificación digital para no conductores, se les asegurará la prohibición explícita de que cualquier persona o entidad, incluidas las fuerzas del orden, exija a un titular entregar su dispositivo electrónico para verificar su identidad. Esto significa que los usuarios no están obligados a ceder sus teléfonos u otros dispositivos.
Además, la legislación que abarca estas nuevas formas de identificación aclara que simplemente mostrar una licencia o identificación digital no constituye consentimiento para un registro ni da acceso a ningún otro dato almacenado en el dispositivo del usuario. Es crucial destacar que la información visible durante la verificación de identidad no podrá ser utilizada como causa probable para obtener una orden de registro.
La oficina del gobernador también explicó que la participación en este nuevo sistema es completamente voluntaria. Esto asegura que las personas que no tengan acceso a un dispositivo compatible o que prefieran no usar la versión digital, puedan seguir utilizando sus licencias o identificaciones físicas sin ningún tipo de impedimento.
En la actualidad, al menos 15 estados y Puerto Rico han implementado programas de licencias de conducir digitales, y otros 10 estados y Washington, D.C. planean seguirlos.
“Con tanto trabajo en teléfonos inteligentes últimamente, es lógico ofrecer a los residentes de Nueva Jersey la opción de una licencia de conducir móvil o una identificación de no conductor”, mencionó Latrecia Littles-Floyd, administradora principal interina de la Comisión de Vehículos Motorizados.