Florida se mantiene, por tercer año consecutivo, como el estado con más libros prohibidos o censurados en las escuelas públicas de Estados Unidos, con un total de 2.304 títulos removidos durante el ciclo escolar 2024-2025, según un informe de la organización PEN America, defensora de la libertad de expresión.
El reporte ubica a Texas (1.781 libros), Tennessee (1.622), Idaho (150) e Iowa (113) como los siguientes estados con mayores restricciones. En total, 6.870 títulos y más de 2.300 autores fueron afectados en todo el país, alcanzando una cifra acumulada de 22.810 libros retirados en 45 estados desde julio de 2021.
En Florida, la censura ha afectado obras clásicas como El diario de Anna Frank, El cuento de la criada de Margaret Atwood y Ojos azules de Toni Morrison, denunció la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). “En esta Semana de los libros prohibidos, estamos a favor de una Florida donde los líderes defiendan la libertad de expresión, no que la castiguen”, expresó la organización.
A nivel nacional, el libro más vetado fue La naranja mecánica de Anthony Burgess, retirado en 23 distritos, seguido de Breathless de Jennifer Niven y Sold de Patricia McCormick, ambos con 20. Entre los títulos populares también prohibidos figuran Las ventajas de ser invisible y Wicked.
Te puede interesar:Pink obsequió libros prohibidos en sus dos conciertos en Florida
El autor más censurado es Stephen King, con 206 instancias en escuelas del país, seguido por Ellen Hopkins y Sarah J. Maas. PEN America atribuye la ola de censura en gran parte a las políticas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis, incluyendo la ley HB 1467 y las polémicas normas “Don’t Say Gay” y “Stop WOKE”, que restringen contenidos sobre sexualidad, género, racismo y derechos humanos.