El Concejo Municipal de Philadelphia aprobó un proyecto de ley que regulará la distribución de servicios médicos y no médicos operados desde camiones y otros vehículos en el barrio de Kensington, en Philadelphia.
La concejal Quetcy Lozada, del distrito 7, redactó el proyecto de ley en respuesta a los residentes de Kensington y sus alrededores que, durante años, han expresado sus preocupaciones por la presencia de proveedores de servicios móviles, incluida la basura, el comportamiento molesto y los problemas de seguridad.
Lozada aseguró que la comunidad de Kensington pedía un cambio. “Los residentes están cansados de ver unidades móviles estacionadas afuera de sus casas, escuelas y parques sin supervisión, dejando basura, atrayendo multitudes, bloqueando aceras y, a veces, operando sin la presencia de un profesional médico autorizado”.
“Además de mejorar la calidad de vida en esta comunidad y garantizar que los proveedores sean buenos huéspedes, este proyecto de ley garantiza que se brinde la mejor atención posible en estas unidades. Además, adopta el enfoque holístico necesario para impulsar a la comunidad en su conjunto”, expresó Lozada a través de un comunicado publicado en la página web del concejo.
El Proyecto de Ley n.º 240665AA, designa las zonas donde los proveedores pueden operar en el 7º distrito y exige un sistema de permisos para quienes prestan ciertos servicios médicos.
El sistema de permisos permitirá que todos los servicios médicos móviles se presten en un estacionamiento ubicado en 265 E Lehigh Avenue, frente a la oficina de Desvío con Asistencia Policial de la ciudad.
Lee también:Paz, No Armas: concejo municipal trabaja para proteger a la juventud durante el verano
También permitirá que los servicios se presten entre las 11: 00 pm y las 6: 00 am, en E. Allegheny Ave., entre Kensington Ave. y F St. Esto forma parte de una iniciativa para ampliar el acceso a los servicios en horas de mayor vulnerabilidad.
La legislación exigirá a todos los proveedores de servicios médicos móviles que cumplan con los estándares exigidos por la ley estatal de Pennsylvania y que todos los servicios se administren bajo la supervisión de un profesional de la salud. Ciertos servicios móviles no se verán afectados, como los de técnicos en emergencias médicas, veterinarios, pediatría, oftalmología, odontología y mamografías.
Proveedores de servicios no médicos
Los proveedores no médicos también deberán obtener permisos si desean seguir distribuyendo alimentos, ropa y otros bienes tangibles. Este les permitirá seguir operando en cualquier lugar dentro del distrtio 7 del consejo, pero deberán trasladarse de una ubicación a otra cada 45 minutos.
Los proveedores de servicios móviles son grupos que apoyan a personas en situación de calle, ya sean personas sin hogar, con problemas de salud mental o con trastorno por consumo de opioides, que ofrecen medicamentos para revertir la sobredosis, cuidado de heridas, agua, comida, ropa, entre otros, además de derivaciones a tratamiento y servicios sociales.

El proyecto de ley es fruto de meses de comunicación con residentes y proveedores de la comunidad. Se modificó dos veces desde su aprobación por el Comité de Licencias e Inspecciones del Consejo en diciembre pasado.
Los concejales aprobaron la legislación con 13 votos a favor y 3 en contra, marcando así una victoria para la concejal Lozada, cuyo distrito 7 incluye Kensington, y para todos aquellas residentes que piden un cambio.
La legislación se envía al despacho de la alcaldesa Cherelle Parker para que sea firmada, y entrará en vigor 60 días después de su promulgación.