La Latino Behavioral Health Coalition (LBHC) celebra en Santo Domingo, República Dominicana, su 2º Congreso Internacional de Salud Mental, bajo el lema “Todos tenemos un rol: comprendiendo y sanando el trauma”.
El evento, que reúne a más de 300 profesionales, investigadores y líderes comunitarios en los hoteles Marriott y Aloft Piantini, se desarrollará hasta 13 de noviembre, y busca fomentar un diálogo transformador sobre trauma, resiliencia y recuperación en las comunidades latinas.
Tras el éxito del 1.er Congreso Binacional de Salud Mental, realizado en 2023, la LBHC vuelve a congregar a expertos, legisladores y defensores de la salud mental de América Latina y Estados Unidos para continuar una conversación urgente como es cómo sanar el trauma y fortalecer los sistemas de atención desde una perspectiva culturalmente sensible.
El enfoque de este año está puesto en comprender el trauma a través de los Determinantes Sociales de la Salud, explorando cómo factores como la pobreza, la violencia, las barreras sistémicas y las inequidades sociales afectan el bienestar mental y emocional de las comunidades latinas y caribeñas.
“Al fomentar una comprensión más profunda del impacto del trauma, podemos construir sistemas de salud mental más fuertes, compasivos e informados sobre el trauma”, destaca la organización en su página web.
Esfuerzos locales, estatales e internacionales
La República Dominicana, hogar de más de 11 millones de personas, enfrenta importantes desafíos en materia de salud mental. Las tasas de depresión, trastornos por consumo de sustancias, esquizofrenia y afecciones relacionadas con el trauma continúan en aumento, mientras que menos del 1% del presupuesto nacional de salud se destina actualmente a esta área.
Frente a esta realidad, el congreso busca movilizar esfuerzos locales, estatales e internacionales para concienciar sobre la importancia de invertir en salud mental y crear servicios accesibles, basados en la comunidad y culturalmente competentes.
Fundada en 2011 en Philadelphia, Pennsylvania, la LBHC nació con el propósito de construir puentes entre culturas, lenguas y sistemas de atención, promoviendo un modelo de salud mental libre de estigma y basado en la empatía.
Lee también:Concilio celebrará su Annual Awards Gala 2025 en The Chocolate Factory
La coalición agrupa a profesionales y organizaciones que trabajan incansablemente para mejorar los resultados de salud mental de las comunidades latinas en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Con este congreso, la LBHC reafirma su compromiso global con la equidad, la compasión y la comprensión del trauma como punto de partida para un futuro más saludable, resiliente y unido.

































Noticias Newswire







