El año 2025 es el instante pautado en el que Lamborghini se electrificará. El fabricante italiano fundado sigue el plan de Volkswagen que es su casa matriz. La “hoja de ruta hacia la electrificación” ya está en operaciones y disponen de 1.800 millones de dólares para lograrlo.
Las emociones no caben en el pecho de los fanáticos. Todos están expectantes para conocer detalle a detalle lo que será el primer superdeportivo completamente eléctrico de Lamborghini. Desde el punto de vista logístico será un viaje por escalas. Los híbridos se mantendrán hasta el corazón “del Toro de Lidia”, sea una batería de gran autonomía.
Puedes leer: Hennessey Venom F5 será probado en pista de la NASA
El viaje de Lamborghini hacia la electricidad está dictado por un “concepto”. Se puede revisar el El Terzo Millennio. Éste se adelanta al futuro y proyecta las emociones de los superdeportivos en la era de la revolución eléctrica. Sigue en la saga el Asterion. Es un prototipo de automóvil único de diseño sensual, con el alma de un Lamborghini y un ADN híbrido. También está Estoque. Un prototipo de automóvil extraordinariamente versátil.
Lamborghini se electrificará
Todo de cuanto se habla en esta historia periodística tiene que ver con un trabajo arduo en el horizonte. Lamborghini se electrificará, pero no será producto de una varita mágica. En 2023 presentará su primer modelo de producción híbrido. Más allá, “a partir de finales del 2024 toda la gama será electrificada”, anunció la prestigiosa marca en un comunicado.
El primer Lamborghini completamente eléctrico estará listo para el 2025, precisó.

El presidente y director general de la ensambladora, Stephan Winkelmann, realizó importantes declaraciones. “Con el plan de electrificación, Lamborghini cambia rumbo. Es un paso necesario debido a que el contexto ha evolucionado radicalmente. Queremos contribuir con proyectos concretos a la reducción del impacto sobre el medio ambiente”.
A lo largo del proceso de electrificación del producto, Lamborghini se centrará continuamente en identificar tecnologías y soluciones que garanticen el máximo rendimiento y dinámica de conducción.
Un paso a paso
El “plan de transformación” de la marca contará con “la mayor inversión de la historia de Lamborghini”. Esa variable “nos permitirá alcanzar un futuro más sostenible”, se supo en un comunicado.
La hoja de ruta para la descarbonización de los futuros modelos de Lamborghini está en curso. Lo mismo aplica para el sitio de Sant’Agata Bolognese. Está basado en un enfoque holístico de su estrategia de sostenibilidad ambiental.

La primera fase (2021-2022) estará marcada por el desarrollo de motores de combustión interna “destinados a rendir homenaje a la historia de la marca”.
Puedes leer: Audi R8 Edición Pantera saldrá al asfalto en colección limitada
El segundo paso, entre 2023 y 2024, será dedicado a la transición híbrida de Lamborghini. Se estima que para finales del 2024 toda la gama estará electrificada.
La tercera fase será dedicada a los primeros Lamborghini “totalmente eléctrico”. Tiene por objetivo “introducir un cuarto modelo en la gama en el futuro”, adelantó la marca.
Lamborghini resistió a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus. Alcanzó en 2020 su “segundo mejor año de la historia” en términos de ventas, junto con una rentabilidad “récord”.