Advertisement Banner

Wednesday, October 8, 2025
67 °f
Philadelphia
67 ° Wed
67 ° Thu
62 ° Fri
63 ° Sat
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
| Suscríbase
EL SOL LATINO
| Edición Digital
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Parton

    Hermana de Dolly Parton dice que su salud no está “tan grave” tras pedir oraciones

    Bollywood

    El cine de terror sale de ultratumba en Bollywood

    Dúrcal

    La vida de Rocío Dúrcal: Se prepara documental y serie para explorar su carrera

    actriz

    Actriz creada por IA espanta a la industria del cine

    Bad

    Bad Bunny responde a las críticas por su participación en el Super Bowl

    joropango

    “Joropango” de KerreKe y Daniela Padrón nominado al Latin Grammy 2025

    condenan-sean-diddy-combs

    Condenan a magnate musical Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de prisión

    netflix-prime-video-paris

    En Netflix o Prime Video, París se convierte en capital de las comedias románticas

    Showgirl

    Taylor Swift entra a la era de “Showgirl” con su nuevo álbum pop

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    Química

    Nobel de Química premia investigaciones sobre nuevas estructuras moleculares

    cráneo

    Hallado cráneo de un millón de años que podría reescribir historia de evolución humana

    Física

    El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico

    nuevo-jeep-debut-tannistest

    El nuevo Jeep Compass debutó en Tannistest 2025

    ford-nuevo-centro-mundial

    Ford anunció su nuevo Centro Mundial Henry Ford II

    suzuki-swift-ventas-globales

    Suzuki Swift alcanza ventas globales acumuladas de 10 millones de unidades

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    electrónico

    La OMS preocupada por la nueva adicción de los niños al cigarrillo electrónico

    Nobel

    El Nobel de Medicina premia la investigación sobre el control del sistema inmunitario

    escolar

    Recetas fáciles para la rutina escolar

    postres

    Postres tradicionales para celebrar la Herencia Hispana

    Armani

    Estrellas de Hollywood presentes para la última muestra de Armani en Milán

    Alzheimer

    ¿Es posible hacer un diagnóstico temprano de Alzheimer?

    enfermedades

    Plan contra las enfermedades crónicas: lo que debes saber

    Paris

    París se prepara para una Semana de la Moda “histórica”

    La belleza que un bisturí no puede lograr

    La belleza que un bisturí no puede lograr

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
EL SOL LATINO
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
    Trump

    Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

    bukele-zelensky-netanyahu

    Bukele – Zelensky – Netanyahu

    kenyatta-johnson-philadelphia-city-council

    Who is Kenyatta Johnson?

    cherelle-parker-juramentacion

    Cherelle Parker toma posesión en Philadelphia

    jim-kenney

    Jim Kenney se despidió: “Gracias Philadelphia”

    Bush

    El desliz de George W. Bush del que todo el mundo habla

  • Deportes
  • Entretenimiento
    • All
    • Celebridades
    • Cine
    • Música
    • Series
    Parton

    Hermana de Dolly Parton dice que su salud no está “tan grave” tras pedir oraciones

    Bollywood

    El cine de terror sale de ultratumba en Bollywood

    Dúrcal

    La vida de Rocío Dúrcal: Se prepara documental y serie para explorar su carrera

    actriz

    Actriz creada por IA espanta a la industria del cine

    Bad

    Bad Bunny responde a las críticas por su participación en el Super Bowl

    joropango

    “Joropango” de KerreKe y Daniela Padrón nominado al Latin Grammy 2025

    condenan-sean-diddy-combs

    Condenan a magnate musical Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de prisión

    netflix-prime-video-paris

    En Netflix o Prime Video, París se convierte en capital de las comedias románticas

    Showgirl

    Taylor Swift entra a la era de “Showgirl” con su nuevo álbum pop

  • Migración
  • Tecnología
    • All
    • Autos
    • Ciencia
    • Multimedia
    Química

    Nobel de Química premia investigaciones sobre nuevas estructuras moleculares

    cráneo

    Hallado cráneo de un millón de años que podría reescribir historia de evolución humana

    Física

    El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico

    nuevo-jeep-debut-tannistest

    El nuevo Jeep Compass debutó en Tannistest 2025

    ford-nuevo-centro-mundial

    Ford anunció su nuevo Centro Mundial Henry Ford II

    suzuki-swift-ventas-globales

    Suzuki Swift alcanza ventas globales acumuladas de 10 millones de unidades

    Trending Tags

    • Election Results
    • Climate Change
  • Lifestyle
    • All
    • Comida & Recetas
    • Educación
    • Familia & Salud
    • LatinX
    • Moda & Belleza
    • Viajes
    electrónico

    La OMS preocupada por la nueva adicción de los niños al cigarrillo electrónico

    Nobel

    El Nobel de Medicina premia la investigación sobre el control del sistema inmunitario

    escolar

    Recetas fáciles para la rutina escolar

    postres

    Postres tradicionales para celebrar la Herencia Hispana

    Armani

    Estrellas de Hollywood presentes para la última muestra de Armani en Milán

    Alzheimer

    ¿Es posible hacer un diagnóstico temprano de Alzheimer?

    enfermedades

    Plan contra las enfermedades crónicas: lo que debes saber

    Paris

    París se prepara para una Semana de la Moda “histórica”

    La belleza que un bisturí no puede lograr

    La belleza que un bisturí no puede lograr

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Instagram
    • Grammy Latino
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol
No Result
View All Result
EL SOL LATINO
No Result
View All Result
Home Lifestyle Familia & Salud

La pandemia de COVID-19 está devastando a los profesionales de salud de minorías

Las personas de color representan aproximadamente el 65% de las muertes en los casos en los que hay datos de raza y etnia

byColaborador
January 12, 2021
0 0
0
profesionales de salud

Covid-19 se ha cobrado un precio enorme entre los afroamericanos y los hispanounidenses. Foto Cortesía

0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on EmailShare on LinkedinShare QR Code

Los profesionales de salud están siendo afectados. La primavera pasada, Maritza Beniquez, enfermera de una sala de emergencias de Nueva Jersey, fue testigo de “una oleada tras otra” de pacientes enfermos, cada uno con una mirada aterrada que se volvió familiar a medida que pasaban las semanas.

Pronto, fueron sus colegas del Hospital Universitario de Newark, enfermeras, técnicos y médicos con los que había estado trabajando codo con codo, quienes se presentaban en la emergencia luchando por respirar. “Muchos de nuestros propios compañeros de trabajo se enfermaron, especialmente al principio; literalmente diezmó a nuestro personal”, contó.

ADVERTISEMENT

A fines de junio, 11 de los profesionales de salud colegas de Beniquez habían muerto. Como los pacientes que habían estado tratando, la mayoría eran de raza negra y latinos (que pueden ser de cualquier raza).

“Nos vimos afectados de manera desproporcionada por la forma en que nuestras comunidades se han visto afectadas de manera desproporcionada en cada [parte de] nuestras vidas, desde las escuelas hasta los trabajos y los hogares”, dijo.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El 14 de diciembre, Beniquez se convirtió en la primera persona en Nueva Jersey en recibir la vacuna contra el coronavirus, y fue una de los muchos trabajadores médicos de color destacados en los titulares.

Fue una ocasión alegre, que reavivó la posibilidad de volver a ver a sus padres y a su abuela de 96 años, quienes viven en Puerto Rico. Pero esas imágenes transmitidas a nivel nacional también fueron un recordatorio de aquéllos para quienes la vacuna llegó demasiado tarde.

Covid-19 se ha cobrado un precio enorme entre los afroamericanos y los hispanounidenses. Y esas disparidades se extienden a los trabajadores médicos que los intubaron, limpiaron sus sábanas y tomaron sus manos en sus últimos días, halló una investigación de KHN/The Guardian.

Las personas de color representan aproximadamente el 65% de las muertes en los casos en los que hay datos de raza y etnia.

Un estudio reciente encontró que los trabajadores de salud de color tienen más del doble de probabilidades que sus contrapartes caucásicas de dar positivo para el virus. Son más propensos a tratar a pacientes diagnosticados con covid, y a trabajar en hogares de adultos mayores, los principales focos de coronavirus, y también a reportar un suministro inadecuado de equipo de protección personal, según el informe.

En una muestra nacional de 100 casos recopilados por KHN/The Guardian en los que un trabajador de salud expresó su preocupación por la insuficiencia de EPP antes de morir por covid, tres cuartas partes de las víctimas fueron identificadas como negras, hispanas, nativas americanas o asiáticas.

Es más probable que los trabajadores de la salud negros quieran ingresar a la atención del sector público donde saben que tratarán de manera desproporcionada a las comunidades de color”, dijo Adia Wingfield, socióloga de la Universidad de Washington en St. Louis que ha estudiado la desigualdad racial en el industria del cuidado de la salud. “Pero también es más probable que estén en sintonía con las necesidades y desafíos particulares que puedan tener las comunidades de color”, dijo.

Puedes leer: OMS: Queda un duro camino por recorrer

Wingfield agregó dijo que muchos miembros del personal de atención médica afroamericanos no solo trabajan en centros de salud de bajos recursos, sino que también son más propensos a sufrir muchas de las mismas comorbilidades que se encuentran en la población negra en general, un legado de décadas de inequidades sistémicas.

Y pueden ser víctimas de estándares de atención más bajos, agregó la doctora Susan Moore, una pediatra de raza negra de 52 años de Indiana, quien fue hospitalizada con covid en noviembre y, según un video publicado en su cuenta de Facebook, tuvo que pedir repetidamente pruebas, remdesivir y analgésicos. Dijo que su médico (caucásico) desestimó sus quejas de dolor y fue dada de alta, solo para ser internada en otro hospital 12 horas después.

Numerosos estudios han encontrado que los afroamericanos a menudo reciben peor atención médica que sus contrapartes blancas: en marzo, una empresa de biotecnología de Boston publicó un análisis que mostraba que era menos probable que los médicos remitieran a pacientes negros sintomáticos para pruebas de coronavirus que a los blancos sintomáticos.

Los médicos también son menos propensos a recetar analgésicos a pacientes negros.

“Si fuera blanca, no tendría que pasar por eso”, dijo Moore en el video publicado desde su cama de hospital. “Así es como matan a los negros, cuando los envías a casa, y no saben cómo luchar por sí mismos”. Moore murió el 20 de diciembre por complicaciones de covid, dijo su hijo Henry Muhammad a los medios de comunicación.

Junto con las personas de color, los trabajadores de salud inmigrantes han sufrido pérdidas desproporcionadas a causa de covid-19. Más de un tercio de los trabajadores de salud que mueren por covid en el país nacieron en el extranjero, desde Filipinas hasta Haití, Nigeria y México, según un análisis de KHN/The Guardian de casos registrados. Representan el 20% del total de trabajadores de salud de los Estados Unidos.

El doctor Ramon Tallaj, médico y presidente de Somos, una red sin fines de lucro de proveedores de atención médica en Nueva York, dijo que los médicos y enfermeras inmigrantes a menudo ven a pacientes de sus propias comunidades, y muchas comunidades inmigrantes de clase trabajadora han sido devastadas por covid.

“Nuestra comunidad son trabajadores esenciales. Tuvieron que ir a trabajar al comienzo de la pandemia, y cuando se enfermaban, iban a ver al médico de la comunidad”, dijo. Doce médicos y enfermeras de la red Somos han muerto por covid, dijo.

El Dr. Eriberto Lozada era un médico de familia de 83 años de Long Island, Nueva York. Todavía estaba viendo pacientes fuera de su consulta cuando los casos comenzaron a aumentar la primavera pasada. Originario de Filipinas, un país con un historial de envío de trabajadores médicos calificados a los Estados Unidos, estaba orgulloso de ser médico y “orgulloso de haber sido un inmigrante que salió bien”, dijo su hijo James Lozada.

Los miembros de la familia de Lozada lo recuerdan como estricto y de voluntad fuerte; lo llamaban cariñosamente “el rey”. Inculcó en sus hijos la importancia de una buena educación. Murió en abril.

Dos de sus cuatro hijos, John y James Lozada, son médicos. Ambos fueron vacunados el mes pasado. Considerando todo lo que habían pasado, dijo John, fue una ocasión “agridulce”. Pero pensó que era importante por otra razón: dar ejemplo a sus pacientes.

Las desigualdades en las infecciones, y las muertes, por covid podrían alimentar la desconfianza en la vacuna. En un estudio reciente del Pew Research Center, alrededor del 42% de los encuestados de raza negra dijeron que “definitivamente o probablemente” recibirían la vacuna en comparación con el 60% de la población general.

Esto tiene sentido para Patricia Gardner, enfermera nacida en Jamaica y gerenta en el Centro Médico de la Universidad de Hackensack en Nueva Jersey quien contrajo el coronavirus junto con familiares y colegas. “Mucho de lo que escucho es, ‘¿Cómo es que no fuimos los primeros en recibir atención, pero ahora somos los primeros en vacunarnos?’”, dijo.

Al igual que Beniquez, se vacunó el 14 de diciembre. “Para mí, dar un paso al frente y decir: ‘Quiero estar en el primer grupo’, espero que eso envíe un mensaje”, dijo.

Beniquez dijo que sintió el peso de esa responsabilidad cuando se inscribió para ser la primera persona en su estado en recibir la vacuna. Muchos de sus pacientes han expresado escepticismo, impulsado, opinó, por un sistema de salud que les ha fallado durante años.

“Recordamos los juicios de Tuskegee. Recordamos las ‘apendicectomías’ ”: informes de que las mujeres fueron esterilizadas a la fuerza en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. En Georgia. “Estas son cosas que le han sucedido a esta comunidad a las comunidades negras y latinas durante el último siglo. Como trabajadora de la salud, tengo que reconocer que sus temores son legítimos y explicar ‘Esto no es eso’ ”, dijo.

Beniquez dijo que su alegría y alivio por recibir la vacuna se ven atenuados por la realidad del aumento de casos en la sala de emergencias. La adrenalina que ella y sus colegas sintieron la primavera pasada se ha ido, reemplazada por la fatiga y la cautela de los meses venideros.

Su hospital colocó 11 árboles en el vestíbulo, uno por cada empleado que murió de covid; han sido adornados con recuerdos y obsequios de sus colegas.

Hay uno para Kim King-Smith, de 53 años, el amable técnico de EKG, que visitaba a amigos de amigos o familiares cada vez que terminaban en el hospital.

Uno para Danilo Bolima, 54, el enfermero de Filipinas que se convirtió en profesor y era el jefe de los servicios de atención al paciente.

Uno para Obinna Chibueze Eke, de 42 años, la asistente de enfermería nigeriana, que pidió a sus amigos y familiares que oraran por él cuando estuvo hospitalizado con covid.

“Cada día, recordamos a nuestros colegas y amigos caídos como los héroes que nos ayudaron a seguir adelante durante esta pandemia y más allá”, dijo el doctor Shereef Elnahal presidente y director ejecutivo del hospital, en un comunicado. “Nunca olvidaremos sus contribuciones y su pasión colectiva por esta comunidad y por los demás”.

Justo afuera del edificio, está el árbol número 12. “Será para otro u otra que perdamos en esta batalla”, dijo Beniquez.

Por: Danielle Renwick/The Guardian

Tags: #yobrilloconelsolcoronavirusCovid-19El Sol LatinoemergenciaProfesionales de Salud
ADVERTISEMENT
Colaborador

Colaborador

Advertisement Banner

generac-home-standby-generator-banners

liz-buys-houses-digital

No Result
View All Result
Noticias Newswire

Puerto Rico’s Day at the Ballpark concluye la temporada 2025

PRESS RELEASE - Mon, 06 Oct 2025 20:45:27
— Un tributo multiciudad a la herencia beisbolera y a los jugadores de Puerto Rico —

El empresario Jorge Fajardo recibirá la distinción ‘Top Entrepreneur of USA’

PRESS RELEASE - Mon, 06 Oct 2025 15:36:03
MIAMI, FL — 6 de octubre de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — El empresario Jorge Fajardo, fundador y presidente de KPI Capital Partners, será reconocido el próximo jueves 9 de octubre en Miami con el prestigioso galardón “Top Entrepreneur of USA”, un premio que destaca a los líderes visionarios que han impulsado el crecimiento económico, …

Claudia Serrer en la portada de Hispanic Target Magazine: impulsa el Chile Tech Tour 2025 en Miami, la puerta de entrada de la innovación chilena a Estados Unidos

PRESS RELEASE - Fri, 03 Oct 2025 21:47:20
MIAMI, FL — 3 de octubre de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — Hispanic Target Magazine presenta en su portada a Claudia Serrer, Comisionada de ProChile en Miami , destacando su liderazgo al frente del Chile Tech Tour 2025 , que se desarrollará en Miami del 6 al 10 de octubre . La iniciativa reunirá a …

Ver Más

Popular News

  • operativo

    Un operativo de Patrulla de Carreteras dejó más de 350 inmigrantes arrestados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno autoriza envío de soldados a Chicago luego de que jueza bloqueara despliegue en Portland

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Camden cuenta con 29 buzones para depositar el voto por correo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miami Seaquarium se despide en 2025 tras litigios y críticas por maltrato animal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Local Elections and Integrity! Omar Sabir Highlights the Importance of Voting

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Advertisement Banner

Connect with us

Connect with us
ADVERTISEMENT

Recommended

superbacterias

Estudiantes en Florida se preparan para combatir las superbacterias

October 8, 2025
Aledy Moreta: la odontóloga que transforma sonrisas con ciencia, arte y vocación

Aledy Moreta: la odontóloga que transforma sonrisas con ciencia, arte y vocación

October 8, 2025
¡Elecciones locales e integridad! Omar Sabir recuerda importancia de votar

¡Elecciones locales e integridad! Omar Sabir recuerda importancia de votar

October 8, 2025
¡Elecciones locales e integridad! Omar Sabir recuerda importancia de votar

Local Elections and Integrity! Omar Sabir Highlights the Importance of Voting

October 8, 2025
Currently Playing




Advertisement Banner

ADVERTISEMENT
Facebook Instagram Twitter Youtube Flickr Whatsapp
El Sol News Media

ACERCA DE NOSOTROS

For more than 31 years, El Sol Latino Newspaper and Hispanic Media has been a media leader.
Adapting to the changing media market, Hispanic Media has transformed itself from a small local newspaper into a multimedia news and information source that includes a network of websites, niche publications, custom printing, e-newsletters, social media networking, and events and customized content to meet the specific needs of its readers and advertisers.

NUESTRAS OFICINAS

Philadelphia Location
5100 N. 5th Street
Philadelphia, PA. 19120
215.424.1200

Doral – Location
5300 Paseo Blvd
Doral, FL 33166
305.440.9636

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

NUESTROS PORTALES

    • Estylo Magazine
    • Latinas Life Style
    • Clasificados El Sol
    • Hispanic Yellow Pages
    • Zona Fútbol
    • My Hispanic Media Solutions

 

info@elsoln1.com
Monday – Friday:
9:00 AM – 5:00 PM

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
    • Philadelphia
    • New Jersey
    • Miami
    • América Latina
    • Mundo
    • Opinión
  • Política
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Migración
  • Tecnología
  • Lifestyle
  • Clasificados
  • Nuestros Portales
    • Contact Us
    • Estylo Magazine
    • Latinas LifeStyle
    • Hispanic Yellow Pages
    • My Hispanic Media Solutions
    • Zona Fútbol

© 2018 - 2025 My Hispanic Media Solutions - Powered by Hispanic Media, llc..

  • Login
  • Sign Up