En el marco de la rueda de prensa que en ocasión a la pandemia por la COVID-19 se realiza a diario en la ciudad de Filadelfia, se conoció a través de una nota del Departamento de Comunicaciones que el alcalde Jim Kenney dirigió una carta a la oradora de la Nación, Nancy Pelosi, a la que solicitó que el gobierno federal provea financiamiento y recursos directos y flexibles a los gobiernos locales para ayudar en esta crisis sanitaria y económica.
En términos concreto el alcalde Kenney envió una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para exponer el caso de Filadelfia. En términos de la cotidianidad de la nación se sabe que en la actualidad el Congreso considera un cuarto paquete de respuesta a COVID-19, por lo que el alcalde Kenney pidió que el gobierno federal provea financiamiento y recursos directos y flexibles a los gobiernos locales para ayudar a Filadelfia a manejar la actual pandemia de COVID-19.
En la misiva se puede leer que “las ciudades y los estados no pueden abordar y recuperarse eficazmente de esta pandemia sin una sólida asociación y respuesta federal”, dijo el alcalde Kenney en la carta.
Puedes leer: 114 de los fallecidos por COVID-19 han sido personas mayores de 70 años
“Aunque aprecio todo lo que se ha hecho hasta ahora, se necesita mucho más para asegurar que los habitantes de Filadelfia puedan sobrevivir con seguridad a la crisis y prosperar más allá de ella”.
La extensa correspondencia hace referencia a once puntos de importancia para la Ciudad que está impactada por la pandemia de la COVID-19. El alcalde Kenney abordó y desarrolló los temas relacionados con la financiación directa y flexible, equipo de protección personal y suministros, recursos de vivienda para inquilinos y propietarios, apoyar a los más vulnerables, sin techo, reembolsos de recuperación, beneficios de desempleo, fomentar nuestro compromiso con la educación, ayuda a los negocios, elecciones justas y alivio de la pensión.
Argumentos del petitorio
De acuerdo a la carta enviada por Kenney a Pelosi, mientras el Congreso considera un cuarto paquete de respuesta de COVID-19, “le instamos a que proporcione financiación y recursos directos y flexibles a los municipios, incluidos los locales Fondos de ayuda para el Coronavirus”, dijo el Alcalde.
“Mientras trabajamos para proteger a nuestros residentes locales, negocios y haciendo importantes inversiones financieras para la respuesta de COVID-19 simultáneamente, estamos experimentando un aumento de los costos y de los esfuerzos masivos y disminuciones sin precedentes de los ingresos como resultado de la recesión económica”.
“Los flujos de ingresos de los gobiernos locales se ven particularmente afectados en este momento. Municipios están experimentando una reducción de la base impositiva debido a la abrupta y pronunciada disminución del consumo de gasto y actividad empresarial, así como del drástico aumento del desempleo”.
“Nuestros empleadores se ven obligados a cerrar y tomar otras decisiones difíciles para proteger la salud pública. Además, las demoras necesarias en la presentación de impuestos y los pagos para proporcionar alivio a los empleadores están creando un retraso en la recepción de estos ingresos”.
“Estos mismos factores son que también afectan a las corrientes de ingresos del Estado, lo que significa que los gobiernos locales no pueden confiar en a sus gobiernos estatales para el alivio. Por consiguiente, apoyamos la expansión y la extensión de programas de ayuda federal que aseguren que los empleadores mantengan o vuelvan a contratar a sus empleados”.
Actualización general
El Departamento de Salud Pública de Filadelfia anunció 427 casos adicionales de coronavirus COVID-19 en Filadelfia. Eso eleva el número de casos confirmados a 6.813. Aunque el conteo diario se ha mantenido bajo en los últimos días, algunos laboratorios no reportan resultados durante el fin de semana, y la ciudad aún no ha recibido todos los resultados atrasados.
Puedes leer: Filadelfia anunció cambios en los horarios de distribución de comidas
El ente sanitario ha vuelto a observar grupos de casos positivos en lugares de reunión, incluyendo asilos, instalaciones de salud mental y el Departamento de Prisiones. Tres reclusos más han dado positivo. El total actual de casos positivos en las instituciones correccionales es de 66.
La oficina epidemiológica local confirmó 14 muertes adicionales en Filadelfia. Esto eleva a 190 el número de residentes que han sucumbido al virus en Filadelfia. De las 190 muertes totales, 125 (66%) fueron de personas mayores de 70 años, y 93 (49%) fueron residentes de centros de cuidados a largo plazo.