Los actos relacionados a la toma de posesión de la gobernadora Jenniffer González, los miembros del Gabinete y los legisladores de Puerto Rico se realizaron este jueves en medio de alegría y protestas.
González, del Partido Nuevo Progresista (PNP), asistió a la misa previa a los actos de juramentación que ocurrió en la mañana. Ganó las elecciones del pasado 5 de noviembre con el 41 % de los votos para convertirse en la décimotercera gobernadora de Puerto Rico, tras jurar como primera ejecutiva en una ceremonia privada en el Tribunal Supremo.
“Qué mejor manera que venir primero y agradecer a Dios y pedirle a Dios que me dé la sabiduría, la fuerza y las herramientas para cumplir todo lo que le he prometido al pueblo de Puerto Rico”, aseguró luego del acto religioso celebrado en la Iglesia Santa Teresita.
“El amor es más grande que el odio y la voluntad del pueblo, que es contundente”, dijo González a los periodistas en respuesta a quienes protestaban por la falta de electricidad que dejó oscuras a la isla desde el pasado 31 de diciembre.
Pese a que se restableció el suministro eléctrico en el 98,9% de la isla, más de 600 mil personas se quedaron temporalmente sin electricidad porque parte del sistema volvió a colapsar.
Puedes leer: Se restablece casi totalmente el servicio eléctrico en Puerto Rico
Para garantizar la ceremonia de juramentación se instalaron generadores de respaldo.
Luego, González llegó al Capitolio al mediodía para la juramentación simbólica. Tras un cambio de vestuario, la mandataria participó de la cancelación del Sello Pictórico por parte del Correo de los Estados Unidos.
Posterior a la juramentación, Jennifer González caminará desde el Capitolio hacia La Fortaleza, para más tarde unirse a la conocida «fiesta de pueblo» en la plaza del Quinto Centenario, en el barrio colonial del Viejo San Juan, donde actuarán artistas como Natti Natasha.
Los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado elegidos también juraron hoy sus cargos, ambas quedaron bajo el control del PNP.
La Cámara estará liderada por el representante Carlos ‘Johnny’ Méndez, quien ocupó esta posición de 2017 a 2020; por su parte, en el Senado, el nuevo presidente es Thomas Rivera Schatz quien ya ocupó este cargo en el pasado.
González anunció durante su campaña el fin de la era LUMA en Puerto Rico. Ante la persistente crisis energética, la líder prometió iniciar un proceso de transición para reemplazar a la compañía privada encargada de la distribución de electricidad en la isla.