Tras años con prohibición de salir de su natal Irán, el cineasta Jafar Panahi saborea su gira internacional para promocionar su última película “Un simple accidente”, Palma de Oro en Cannes y apuesta de Francia en los Oscar.
En Estados Unidos, Panahi se dijo “muy contento” por el éxito de su largometraje, que busca colarse en la lista de los nominados a los próximos Premios de la Academia a mejor película internacional.
El filme, sobre un torturador del gobierno iraní que cae en manos de sus antiguos prisioneros, enfrentó múltiples desafíos. El rodaje se realizó de forma clandestina y la policía llegó a interrumpirlo, antes de que se lograra completar apresuradamente unas semanas después.
Gracias a que la posproducción fue realizada por una compañía francesa, París pudo postular “Un simple accidente” como propio en la carrera por los Oscar.
El logro tiene un gusto agridulce para Panahi, de 65 años, quien desearía que las reglas de la Academia cambiaran para permitir a los artistas iraníes censurados por Teherán competir en mombre de su patria.
“Yo realmente quería que fuera por mi propio país. Pero cuando una sociedad está oprimida, surgen ciertas dificultades”, confesó a la AFP en farsi, durante una entrevista con una traductora en Los Ángeles.
No es un reclamo nuevo: mientras que los festivales de Cannes, Venecia o Berlín seleccionan ellos mismos las películas, la Academia en Hollywood, que entrega los Oscar, pide a las autoridades de cada país que elijan a su candidato para la estatuilla de mejor película internacional.
Cine “humanista”
Este sistema es criticado con más frecuencia recientemente, en particular por el auge del autoritarismo en el mundo.
“Esto reduce y socava la independencia de los cineastas”, opinó Panahi, quien sigue creando a pesar de haber sido encarcelado dos veces, tener prohibido hacer películas en Irán, y no haber podido viajar fuera del país hasta 2023.
“El cine iraní es humanista y siempre ha sabido conectar con el público de todo el mundo”, sostuvo el realizador, y puso como ejemplos las oscarizadas cintas de Asghar Farhadi, “Una separación” (2011) y “El cliente” (2016), o la exitosa “El sabor de las cerezas” que le dio la Palma de Oro a Abbas Kiarostami en 1997.
Los grandes del cine iraní lograron sortear las presiones de Teherán, pero los artistas sienten que el clima interno es más hostil.
Afirman que la represión aumentó en Irán tras la revuelta popular de 2022, provocada por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien estaba bajo custodia de las autoridades tras ser detenida por negarse a utilizar el velo islámico de la forma requerida.
El año pasado, el director Mohammad Rasoulof se exilió para escapar de azotes y una pena de ocho años de cárcel tras rodar “La semilla del fruto sagrado”, que representó a Alemania en la última edición de los Oscar.
Fue con él que Panahi fue arrestado en 2010 en su domicilio, donde ambos trabajaban en una película.
Puedes leer: México, país invitado en el festival Cinelatino de Francia
“Superar la violencia”
Desde entonces, Panahi perfeccionó sus técnicas para rodar en secreto.
Gran parte de “Un simple accidente” transcurre en una camioneta, que también sirve de escondite. Las escenas de exteriores se rodaron en zonas desérticas y barrios poco frecuentados.
“Cuando uno vive en un lugar, como lo conoce bien, consigue las formas de escapar”, dijo el director.
Inspirada en su estancia tras las rejas, la película muestra cómo iraníes que pasaron por la misma prisión debaten acaloradamente sobre el futuro de quien fuera su carcelero, secuestrado por un mecánico.
¿Deberían matarlo para vengar las vejaciones sufridas, o negarse a rebajarse al nivel de su torturador?
A través de este verdugo, Panahi expone un Irán en el que el poder de los mulás se derrumba y en el que este dilema moral podría pronto convertirse en uno colectivo.
Según él, la película no trata solo de lo que sucede en el presente.
Como cineasta, “uno piensa en las personas que vivirán en ese país en el futuro, y en cómo debe sembrar las semillas para superar la violencia”, afirmó.
Por: AFP

































Noticias Newswire









