Para Donald Trump “el Día de la Liberación en Estados Unidos” será cuando cumpla sus promesas: deportar migrantes, excluir militares transgénero e imponer aranceles aduaneros. Esto provocaría una convulsión sin precedentes en el país norteamericano y en el mundo.
Estas son algunas de sus promesas difíciles de cumplir:
- Inmigración
Trump, que califica de “invasión” la entrada de migrantes sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar “la sangre” del país, promete una deportación masiva.
También quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento, que considera “ridículo”.
Se calcula que unos 11 millones de personas vivían ilegalmente en Estados Unidos en 2022.
Para poner fin a esta situación, el republicano planea declarar estado de emergencia nacional y movilizar al ejército.

Pero las expulsiones masivas podrían movilizar a la sociedad civil y a los demócratas y se enfrentan a desafíos legales.
La expulsión de millones de trabajadores, que con frecuencia realizan trabajos poco cualificados, tendría un fuerte impacto en la economía.
En cuanto al derecho de suelo, garantizado por la Constitución, Trump no podrá abolirlo por un simple decreto.
- Aranceles aduaneros
“Firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que entren en Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió a finales de noviembre en su red Truth Social.
Estos países vecinos están vinculados a Estados Unidos por un acuerdo de libre comercio, por lo que cabe preguntarse si la amenaza es real o intenta ejercer presión antes de emprender negociaciones.
Otro país en su punto de mira es China, al que ha amenazado con subir un 10% los aranceles aduaneros, además de los que ya les impuso a determinados productos durante su primer mandato (2017-2021).
- ¿Indultar a los “rehenes” del 6 de enero?
El 6 de enero de 2021 una multitud de partidarios de Trump irrumpió en el Capitolio para intentar impedir la certificación de la victoria de Joe Biden.
Casi 1.500 de las personas detenidas han sido acusadas y más de 900 condenadas, según cifras publicadas en agosto por el fiscal del distrito de Columbia.
Trump aseguró que una de sus primeras decisiones será “liberar a los rehenes injustamente encarcelados el 6 de enero”.
Lee también:Veredicto judicial obliga a reabrir el tránsito en Ocean Drive
- Guerras y diplomacia
Trump ha pedido que “termine” la guerra de Ucrania, desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa.
“Él puede ayudarnos a detener a Putin. Es muy fuerte e imprevisible”, estimó a principios de enero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski pese a temer las condiciones que pueda poner Rusia.
- Clima
“Perfora, cariño, perfora” ha sido el lema repetido una y otra vez por Trump, un escéptico climático que quiere impulsar la extracción de combustibles fósiles, que ya bate récords.
Su vuelta al poder puede poner en peligro los esfuerzos mundiales para frenar el cambio climático.
- Ofensiva contra los transgénero
A finales de diciembre prometió “detener la locura transgénero”. Además, dijo que excluirá a los transexuales del ejército y de los colegios de educación primaria y secundaria.
“La política oficial será que sólo hay dos géneros, masculino y femenino”, enfatizó.
Por: AFP