Hoy será la transmisión en directo de las audiencias de la Cámara de Representantes cuando el Comité de Inteligencia inicie la investigación formal sobre si hubo “extorsión” y “soborno” al presidente de Ucrania para que ayudara a investigar al demócrata Joe Biden, un potencial contrincante en las presidenciales de 2020.
En la foto pública hoy estarán los diplomáticos Bill Taylor y George Kent, quienes serán los dos primeros testigos que hablarán ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes el cuando la investigación de los demócratas sobre el juicio político del presidente Trump cambia a una fase pública.
Existen muchas vías para acceder en directo a la cobertura de este acontecimiento. Sugerimos investigue en las redes sociales a su alcance cuál es la que más le agrade.
Puedes leer: Demócratas acuden a las palabras “extorsión” y “soborno” para enjuiciar a Trump
De acuerdo a sondeos publicados hoy a primeras horas, se cree que 8 de cada 10 dicen que hay poca o ninguna posibilidad de que cambien de opinión sobre la impugnación de Trump: encuesta 7:45 a.m.
De acuerdo a una visión divulgada por el equipo editorial de The Hill, “una abrumadora mayoría de los encuestados en una nueva encuesta dice que han tomado una decisión sobre si impugnar o no al presidente Trump”.
También el portal Politico/Morning Consult reveló hoy temprano que 62 por ciento de los encuestados dijo que no hay posibilidad de que cambien de opinión con respecto al juicio político, y otro 19 por ciento informó que sólo hay una pequeña posibilidad de hacerlo.
Asimismo el presidente Trump se hizo eco de una declaración del presentador de radio conservador Rush Limbaugh el miércoles por la madrugada, calificando la investigación de destitución como una “farsa partidista”.
“Millones de americanos verán que todo esto es una farsa partidista. Rush Limbaugh @foxandfriends”, dijo Trump tres horas antes de que comenzara la primera audiencia pública de destitución.
Trump también pareció sugerir falsamente que un consejero demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes que se espera que juegue un papel significativo en el interrogatorio del miércoles podría haber trabajado para él alguna vez. Se espera que el presidente del Comité de Inteligencia Adam Schiff (D-Calif.) ceda gran parte de su tiempo a Daniel Goldman, un ex fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York que trabajó brevemente como analista legal en MSNBC, donde criticó a Trump.
“Además, ¿por qué se le permite al político corrupto Schiff entregar el interrogatorio a un abogado externo de alto precio? ¿Ese abogado alguna vez trabajó para mí, lo que sería un conflicto?” Trump tuiteó el miércoles.
Trump no nombró a Goldman. No hay pruebas de que Goldman haya trabajado para el Presidente.
Lo interesante de todo este ejercicio es que la Comisión de Inteligencia de la Cámara está supervisando la investigación. Después de semanas de declaraciones a puertas cerradas que involucran a diplomáticos y funcionarios actuales y anteriores, los legisladores y quienes observan en todo el país escucharán el testimonio de William Taylor, el actual diplomático estadounidense en Ucrania, y George Kent, que supervisa los asuntos de Ucrania.
Puedes leer: Trump aseguró que muchos “dreamers” son criminales muy duros
El presidente de la comisión, Adam Schiff, dijo que Taylor, Kent y un tercer testigo que declarará el viernes, Marie Yovanovitch, exembajadora de Estados Unidos en Kiev, “traen décadas de servicio dedicado y ejemplar a nuestra nación, y creo que es de vital importancia que el pueblo estadounidense y todos los miembros del Congreso escuchen con sus propias palabras lo que experimentaron y presenciaron”.
Tanto Taylor como Kent han dicho que Trump presionó al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy para que abriera investigaciones de uno de los principales retadores demócratas de Trump en 2020, el exvicepresidente Joe Biden, antes de liberar 391 millones de dólares en ayuda militar que Kiev quería para ayudar a combatir a los separatistas pro-rusos en la parte oriental del país.