El sabor latino se sintió en el Penn’s Landing Great Plaza con la Hispanic Fiesta, el evento anual por excelencia que forma parte desde hace más de 40 años de la programación cultural delConsejo de Organizaciones de Habla Hispana (Concilio)
La velada musical de dos días exaltó y celebró la cultura y las raíces hispanas con una gran variedad de eventos culturales que resaltaron el orgullo latino, a través del baile, la gastronomía, el arte y la música.
Manny Manuel, uno de los cantantes puertorriqueños de merengue que desde temprana edad demostró su pasión y talento por el canto y el baile, encabezó el plato fuerte del primer día de la velada musical, al deleitar tanto a latinos como residentes, con su increíble voz y con un espectáculo de fuegos artificiales que cerraron su participación.
El segundo y último día de la Hispanic Fiesta, tuvo un toque de salsa a cargo de José Alberto “El Canario”, quien también deleitó a los presentes con su voz y con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Delaware River Waterfront con el apoyo de la autopista de peaje de Pensilvania.

El ambiente familiar y para todas las edades, la cultura, los colores que representaban e identificaban a diferentes culturas latinas y los bailes puertorriqueños y caribeños, estuvieron presentes en este evento tan esperado y disfrutado por la comunidad.
Los presentes también pudieron echar un vistazo a las pantallas gratuitas Well-being on Wheels, patrocinadas por Independence Blue Cross, en las cuales se publicóinformación sobre bienestar y nutrición. Además, pudieron disfrutar de una instalación de arte en vivo de Ayiana Viviana, patrocinada por Mural Arts.
La Hispanic Fiesta se realizó como parte de la serie multicultural PECO, la compañía de energía, y WawaWelcome America, una organización sin fines de lucro que busca mejorar la experiencia de los residentes y visitantes a través de eventos en toda la ciudad.
Apoyo a la comunidad latina
Liderado por Adonis Banegas, Concilio es una de las organizaciones sin fines de lucro más antiguas de la ciudad de Filadelfia. Fue fundada en 1962. Desde entonces trabaja para brindar apoyo a la comunidad puertorriqueña y latina en Filadelfia, mediante programas que sirven a más de nueve mil residentes al año.
Lee también:¿Cómo conseguir comida gratis este verano?
Los servicios que ofrecen incluyen programas de crianza temporal, adopción, vivienda, desarrollo juvenil y de inmunización de niños para la ciudad de Filadelfia.
Por si fuera poco, Concilio hace hincapié en las necesidades de la comunidad latina, así como también resalta su arte y cultura a través de los eventos más significativos e históricos de la comunidad.