El Festival de Cannes festeja su 75º aniversario, con el estadounidense Forest Whitaker como primera estrella invitada que recibirá a sus 60 años una Palma de Oro honorífica.
La pandemia de coronavirus, en 2020, no ha sido la única causa mayor que ha obligado a cancelar la celebración del evento. En 1948 y 1950 fue cancelado por falta de presupuesto, y en 1968 fue suspendido cinco días antes de su final con la revuelta estudiantil de Mayo.
Tom Cruise volverá a subir la escalinata de Cannes para presentar una nueva entrega de «Top Gun», película emblemática de los años 1980, el director Baz Luhrman revelará su visión del rey del rock’n’roll con «Elvis» y David Cronenberg deleitará a los amantes del cine sanguinolento con «Crimes of the future». Son 21 películas seleccionadas para la Palma de Oro.
El jurado, está presidido por el actor francés Vincent Landon, entregará la Palma de Oro el 28 de mayo. Formará parte del jurado también las actrices Rebecca Hall, Deepika Padukone, Noomi Rapace, Jasmine Trinca; los directores Asghar Farhadi, Ladj Ly, Jeff Nichols y Joachim Trier.
Puedes leer: Los Oscar 2023 serán el 12 de marzo
Polémica, siempre polémica
Este año participará el ruso Kirill Serebrennikov, a pesar de que, debido a la invasión, el festival ha vetado a las delegaciones oficiales rusas y a toda instancia vinculada al Gobierno ruso. También estará la francesa Claire Denis, pasando por los veteranos hermanos belgas Dardenne, o el español Albert Serra, único representante del cine iberoamericano en la carrera por la Palma de Oro.
Cannes anunció nuevos socios para sus eventos más glamurosos y sus charlas con directores y actores. Entre esos socios está la aplicación china TikTok. Cannes abre también sus puertas a creadores ucranianos, una manera de mostrar su solidaridad con el país en guerra.
El director lituano Mantas Kvedaravicius murió por disparos rusos el pasado mes en Ucrania. Su película «Mariupolis 2», sobre esa ciudad mártir, será estrenada a título póstumo en Cannes.
El director ucraniano Sergei Loznitsa presentará «The natural history of destruction», sobre los bombardeos aliados de ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
El Festival de Cannes es uno de los eventos más reconocidos dentro de la industria del cine. Está a la par del de Berlín, Mar de Plata, Venecia y San Sebastián. Está acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos y se distingue por ser un impulso para los filmes con presencia más independiente. Se celebra en la ciudad turística de la Riviera Francesa, Cannes.