Para muchas personas diciembre es sinónimo de reuniones familiares, reencuentros y celebración, pero la realidad es que la fecha también deja a la gripe o influenza al alcance de todos. Las personas que aún no han recibido la vacuna contra la gripe, pueden hacerlo en este momento, para así proteger a sus seres queridos y a ellas mismas.
«Estamos justo en el momento donde hay que tomar la oportunidad para aquellos que todavía no se han vacunado y tener más información sobre la importancia que tiene la vacunación contra influenza o gripe para ayudar a disminuir nuestro riesgo contra esta, potencialmente peligrosa, enfermedad», resaltó el doctor Luis Romano, líder de Asuntos Médicos y Clínicos de EE. UU en GlaxoSmithKline (GSK) en entresvista con El Sol Latino Newspaper.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan vacunarse contra la gripe o influenza en octubre, pero si aún no se han vacunado, las personas deben saber que no es tarde. «Estamos empezando a ver un incremento en la actividad de influenza o gripe en todos los estados del país. Es el momento de tomar las medidas para disminuir el riesgo de la enfermedad», agregó Romano.
¿Es peligrosa la influenza?
La influenza, o gripe común, es una enfermedad infecciosa que desafía las barreras de edad, raza y género. Su capacidad de propagación es asombrosa: las personas infectadas pueden contagiar a otros hasta un día antes de experimentar los primeros síntomas y durante una semana posterior. Los niños pequeños, con sistemas inmunológicos en desarrollo, pueden ser aún más contagiosos. Afortunadamente, la prevención está al alcance de todos con las vacunas.
Para el doctor Luis Romano existe información poco precisa sobre esta enfermedad. Muchas personas piensan que es un padecimiento débil que no tiene un gran impacto en la salud, pero nada más alejado de la realidad.
Puedes leer: Herpes Zoster: El doctor Daniel Verdi conversó sobre la enfermedad y sus consecuencias
La temporada 2023-2024, se estimaron 380 mil casos y más de 17 mil muertes, pero una cifra aún peor que fue compartida por los CDC señaló unas 206 muertes pediátricas relacionadas a influenza o gripe, el 80% de estos niños no estaban vacunados. «No es una enfermedad leve, es una enfermedad que puede llevar a la hospitalización, puede llegar a la muerte», resaltó el doctor.
¿Qué es la influenza?
Se trata de una enfermedad infecciosa, causada por los virus de la influenza que tienen su pico entre octubre y noviembre, pero incluso la temporada de gripe puede llegar hasta abril o mayo, «todos estamos susceptibles. Incluyendo personas que se consideran sanas», resaltó el especialista de salud.
Los adultos mayores de 65 años, las mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y los niños pequeños, son grupos de alto riesgo, es decir, los síntomas pueden derivar en complicaciones. Una de las maneras más efectivas de prevención es la vacunación, al respecto los CDC recomiendan que todos los mayores de seis meses reciban la inmunización al menos una vez al año.
Por tanto, el doctor Luis Romano invitó a las personas a informarse sobre esta enfermedad, sobre la vacunación y a preguntar todas las dudas con su profesional de salud de cabecera, incluso con su farmacéutico para tomar «una decisión informada sobre este tema».