El gobernador Phil Murphy y la vicegobernadora Tahesha Way anunciaron la publicación de informe del Grupo de Trabajo sobre Disparidad de Riqueza que examina las causas y las soluciones para las discrepancias de riqueza que afectan a residentes afroamericanos y latinos de New Jersey.
Dicho informe, denominado “Nueva Jersey, construyendo un estado de oportunidades: un informe del Grupo de Trabajo sobre Disparidad de Riqueza para cerrar las brechas de oportunidades y reparar las disparidades estructurales”, identifica a los impulsores históricos de los contrastes de la riqueza, describe los pasos actuales que está tomando la Administración para abordar esas disparidades y recomienda acciones adicionales para construir un estado más inclusivo y equitativo.
El informe fue ampliamente instruido por la extinta vicegobernadora Sheila Y. Oliver, quien se desempeñó como copresidenta del Grupo de Trabajo sobre Disparidad de Riqueza.
“Los hallazgos de este informe recalcan las persistentes disparidades de riqueza que las comunidades afroamericanas y latinas han soportado durante generaciones”, ha manifestado el gobernador Murphy.
“Poner fin a estas diferencias de larga data es esencial para consolidar la reputación de New Jersey como el estado de las oportunidades. Si bien estoy orgulloso de que nuestra Administración ya ha actuado de acuerdo con varias de las recomendaciones de este informe, claramente tenemos mucho más trabajo por hacer. Durante el próximo año, estamos comprometidos a redoblar nuestros esfuerzos para construir un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos los habitantes de New Jersey”, agregó.
Por su parte, la vicegobernadora Tahesha Way refirió que “a través de la historia, cada uno de nosotros puede identificar mejor la discriminación pasada y comprender los orígenes de las barreras estructurales que persisten hoy”.
“En este momento crítico de la historia de nuestra nación, estoy agradecida de ver que nuestra Administración trabaja para abordar estas injusticias, promover oportunidades para todas las comunidades y lograr un progreso significativo y duradero hacia un futuro más equitativo para todos”, acotó.
A todos nos afecta
Asimismo, el presidente de la Universidad Rutgers, Dr. Jonathan Holloway, quien se desempeñó como copresidente del grupo de trabajo que elaboró el informe, dijo que “la disparidad de riqueza nos afecta a todos, independientemente de nuestra base de recursos, de nuestras tradiciones familiares en lo que respecta a la universidad, de la raza, el género, la sexualidad o el estado de ciudadanía”.
Las propuestas que ha generado el grupo de trabajo comparten un enfoque en las interconexiones que todos tenemos mientras aspiramos a formar una sociedad más segura y estable en la que los ciudadanos de New Jersey tengan una oportunidad justa de asegurar un hogar seguro, una dieta saludable, atención médica de calidad y excelentes escuelas”.
Jayné Johnson, directora de la Oficina de Diversidad, Equidad, Inclusión y Pertenencia del Gobernador dijo que la vicegobernadora Oliver advirtió al grupo de trabajo en la primera reunión que no había que producir un informe que se quedara en un estante, sino para que impactara en las vidas de los vecinos que estaban en las sombras.
Te puede interesar:El presupuesto de Murphy para New Jersey en claves
“El trabajo en curso que adelanta el grupo de trabajo y las iniciativas que ha impulsado, ya sea a través de la asistencia para el pago inicial de la primera generación o el establecimiento del Fondo de Inversión de Impacto Social, responden a esa tarea”, comentó.
“Este informe conmemora el trabajo de nuestra difunta vicegobernadora, destaca el progreso bajo esta Administración para hacer de New Jersey el estado de las oportunidades para todas las personas y recomienda un camino a seguir para garantizar un futuro más brillante para los niños en New Jersey”.