El mismo día en que se prepara una orden Ejecutiva que impedirá a inmigrantes acceder a los Estados Unidos en calidad de trabajadores, los presidentes Johnson y Trump concluyeron sobre la necesidad de una respuesta internacional a la pandemia del coronavirus.
El martes fue un día de decisiones, como todos desde que la COVID-19 se transformó en pandemia. Algunos movimientos han sido tomados en el marco de políticas epidemiológicas y otras en el marco del proselitismo, pero las decisiones no han dejado de fluir.
Justamente eso dicen que sucede desde Downing Street. Fuentes londinenses aseguran que hubo un contacto telefónico entre Boris Johnson y el presidente Donald Trump, quienes coincidieron en impulsar una “respuesta internacional” ante la pandemia.
Puedes leer: FDA aprobó kit de test autoaplicado para la detección de coronavirus
Según Downing Street, a finales de semana está previsto que Johnson hable también por teléfono, y por primera vez en tres semanas, con la reina Isabel II, que este martes cumplió 94 años, aunque las habituales salvas de cañón se sustituyeron por un vídeo de su niñez publicado en Twitter.
Johnson y Trump
Un portavoz del despacho y residencia oficial británica, afirmó tras la conversación telefónica que mantuvieron los mandatarios, que “los líderes acordaron la importancia de una respuesta internacional coordinada al coronavirus, incluso a través del G7, que actualmente preside Washington”.
Según esta fuente, Johnson y Trump también discutieron “la continua cooperación entre el Reino Unido y los Estados Unidos en la lucha contra la pandemia”, después de que el jefe del Ejecutivo británico agradeciera a su homólogo estadounidense sus “deseos” de pronta recuperación.
Boris Johnson tras su convalecencia tras ser afectado por el coronavirus, abandonó el pasado 12 de abril el hospital. Luego de varios días ingresado para tratarse de los síntomas del coronavirus, de los que todavía se recupera en su residencia campestre de Chequers, a las afueras de Londres, poco a poco ha tomado el pulso a la cotidianidad.
Puedes leer: Trump prohíbe la inmigración para “proteger el empleo de los estadounidenses”
De acuerdo a los partes oficiales de prensa los mandatarios se comprometieron a continuar trabajando “juntos” para fortalecer la “relación bilateral” que mantienen, “incluso mediante la firma de un acuerdo de libre comercio lo antes posible”, añadió la nota.
El Reino Unido retomó este lunes las negociaciones para abandonar de forma definitiva la Unión Europea el próximo 31 de diciembre, tras lo que espera negociar acuerdos comerciales con otros países, entre ellos la potencia norteamericana.