La Fundación Nomads, en Suiza, recientemente anunció el proyecto para desarrollar una flota de camiones de acarreo de 40 toneladas que usará lo que han denominado “hidrógeno ecológico”, un combustible que se obtiene a través de una poderosa estación de energía fotovoltaica.
Una importante cantidad de naciones alrededor del mundo y muchas de ellas con asiento en Europa, están haciendo ingentes esfuerzos para disminuir las emisiones de gases que perjudican al planeta y que se derivan del uso de combustible fósil.
Puedes leer: Todavía es lejana la posibilidad de un coche solar autónomo
El conglomerado helvético presentó en su sede de Ginebra el proyecto que busca con ello contribuir a los esfuerzos europeos por revolucionar el transporte en el contexto de la lucha contra la crisis climática.
Jean-Luc Favre, vicepresidente de la Fundación Nomads, que financia y coordina este emprendimiento, dijo que “el hidrógeno ecológico será producido en una estación fotovoltaica de Ginebra, así que procederá de energías renovables, y al usar esta energía no produce contaminación, solamente calor y agua”.
Ingenieros y empresarios mostraron los detalles del programa GOH (siglas en inglés de “generación de hidrógeno”) y se espera que los primeros camiones salgan al mercado el próximo año 2020, y el gigante suizo de la venta al por menor Migros ya se ha comprometido a utilizar este tipo de vehículos en su reparto de mercancías en Suiza y Francia.
Puedes leer: CR-V Hybrid 2020 se mostrará con otro look con el uso de un facelift
De acuerdo a medios suizos la energía necesaria para estos nuevos vehículos será producida por la firma pública Servicios Industriales de Ginebra, mientras que la tecnología de propulsión por hidrógeno correrá a cargo de la compañía de ingeniería GreenGT y el ensamblaje será realizado por LARAG.