Una nueva ola de atenciones en el ámbito sanitario realizará el próximo 9 de marzo la prestigiosa Fundación Doral Pro Health en las instalaciones del West Coast University.
La jornada será la primera para abrir 2019 y vendrá con la impronta de la institución que está dedicada a ayudar al inmigrante en la zona de Miami-Dade.
El trabajo filantrópico que lleva a cabo la Fundación Doral Pro Health, se desarrolla gracias a la nobleza y dedicación de un equipo de médicos, líderes, asistentes médicos, voluntarios, quienes apoyan, donan su tiempo y su trabajo comprometido, quienes son impulsados además por patrocinadores que apoyan de manera financiera.
En cinco años de creada la Fundación Doral Pro Health ha realizado 25 jornadas gratuitas de salud, en las que ha atendido alrededor de 2 mil 300 personas, a través de la colaboración de 54 voluntarios. Asimismo a desplegado dos Galas Fundraising, tiene en su récord tres testimonios de vidas salvadas, en una acción social en la que están comprometidos más de 20 médicos.

La ayuda de la Fundación Doral Pro Health ha llegado a una población que en 98% es hispana. A ellos se ha entregado además 1.800 bultos escolares, gracias a la alianza con Luigi Boria Fundation.
En sus diferentes jornadas realizan consultas de especialidades como: pediatría, ginecología, odontología, nutrición –adulto, nutrición infantil, acupuntura, quiropráctica, también realizan mamografías, colocan vacunas y aplican test HIV y enfermedades venéreas, todo a través del Departamento de Salud de la Florida.
Las jornadas son totalmente gratuitas y cuentan con actividades de recreación y de educación a través de diferentes conferencias dirigidas a la prevención y al bienestar de toda la familia.
La Fundación Doral Pro Health recientemente ofreció un desayuno a sus aliados y al cuerpo de voluntarios, para informar sobre la labor que viene realizando, sus logros en 2018 y las futuras jornadas de salud en la ciudad del Doral.
Doral Pro Health es una Organización certificada 501C-3 que atiende a una comunidad que no cuenta con recursos económicos, ni posee seguro de Salud. Su junta directiva esta conformada por: Graciela Boria, fundadora; doctora Teresa Bello Burgos, presidente; doctor Raúl González, vicepresidente; doctor Ernesto Cárdenas; director Médico, doctor Joswa Padrón, director General; Susan Montoya, directora Ejecutiva y el doctor Jorge Fernández, director Legal.
Desde luego todas las labores en el ámbito sanitario son parte del gran esfuerzo que realiza la directiva médica que está conformada por el doctor Ernesto Cárdenas, ginecólogo; el doctor Juan Carlos Millon, pediatra; el doctor Gary Sterva, internista; el doctor Guillermo R. Navarrete, nutrición-adulto; la ingeniero Alejandra Sánchez, nutrición infantil y el doctor Giavani Dpascuale, quiropráctico.