Falta poco para que comience el principio del fin: el inicio de la gira de despedida de la agrupación Foreigner.
Será el Farewell Tour de una de las bandas más exitosas del Pop Rock, el grupo detrás de icónicas canciones como “I Want to Know What Love Is”, “Cold As Ice”, “Hot Blooded”, “Juke Box Hero” o “Urgent”.
En la gira estarán acompañados por la agrupación Loverboy, uno de los grupos con más éxitos de cartelera de los 80s. El Sol Latino Newspaper entrevistó a Michael Bluestein, teclista de la agrupación, un músico graduado en Berklee College of Music quien antes de unirse a Foreigner había formado parte de las bandas de Roger Hodgson (Supertramp) y de Enrique Iglesias.
Gracias por la oportunidad, Michael, y felicidades por una carrera increíble. Solo tengo curiosidad, ¿estuviste en Venezuela con Roger Hodgson?
Sí, hice una gira con él en 2009, recorrimos casi toda Sudamérica. Ya estaba con Foreigner en ese momento, pero pudimos coordinar los calendarios de las dos agrupaciones. Trabajar con Roger fue emocionante, muchas de sus canciones son definitivamente la banda sonora de mi vida cuando era adolescente y Supertramp fue un grupo increíble, con grandes canciones y grandes éxitos. Sé que, en Sudamérica, ustedes se vuelven locos por Supertramp y por Roger, me sorprendió bastante la respuesta de la audiencia. Ustedes fueron realmente muy entusiastas.
¿Puedes comentar sobre tu experiencia trabajando con una estrella como Enrique Iglesias?
Trabajé con Enrique durante casi un año y medio. Obviamente es mucho más Pop. Fue muy divertido, todos éramos muy buenos amigos y obviamente Enrique es una estrella internacional, fuimos a todas partes con él, a Mónaco, a fiestas privadas, a Egipto, a Siria. Foreigner también viaja por todo el mundo, tocamos en lugares bastante asombrosos. Tuve que dejar a Enrique para unirme a Foreigner en 2008.
Conozco la historia de que un amigo tuyo te contó que Foreigner estaba buscando un teclista y así te uniste a la banda. ¿Cómo fue la prueba con ellos?
Tuve que tocar “Feels Like the First Time”, “Waiting for a Girl Like You”, “Juke Box Hero” y “I Want to Know What Love Is”, hubo muchas partes de teclado, el mayor desafío era saber dónde estaba todo, dónde estaban las partes que tenía que tocar, las partes de cuerdas, de sintetizador o piano, que estaban físicamente mapeadas en diferentes zonas del teclado y tuve que averiguar dónde estaban mientras tocaba. Creo que al final de la audición me salía humo por los oídos, aunque supongo que lo hice bien, porque aquí continúo 15 años después.
¿Y cuánto tiempo pasó, desde la audición hasta que recibiste la llamada o el OK, fue en la misma tarde o unos días después?
Un par de semanas, en realidad fue bastante largo. Yo casi me había olvidado y me había aferrado a mi trabajo con Enrique. Luego recibí la llamada, ya sabes, tomó un par de semanas, eso es un poco más de lo habitual.
¿Es Foreigner el grupo perfecto para ti?
Creo que sí, creo que la época de la música de Foreigner está más o menos alineada conmigo, hay mucho rock clásico maravilloso, me encanta todo tipo de música y todo tipo de estilos, no sé si hay un grupo perfecto, pero es una gran banda, creo que ser amigos y llevarse bien con todos en la banda es realmente importante. Obviamente, las canciones son geniales. Creo que estar aquí es algo fantástico.
Puedes leer: Pablo Alborán versionó “La Fama” de Rosalía
¿Cuáles eran los discos que comprabas cuando tenías 16 o 17 años?
Jeff Beck acaba de fallecer hace poco, él era un tipo al que escuchaba mucho, también conecté con bandas de los 70s. Steely Dan siempre ha sido uno de mis grandes favoritos. Me encantaban The Who, Led Zeppelin, también soy un gran amante del jazz, así que escuchaba a Oscar Peterson y Bill Evans y a los pianistas de jazz tradicionales, mis gustos son de todo tipo, así como buena música bien hecha,
Foreigner sigue siendo relevante, ¿cuál es la fórmula?
Creo que todo se resume en las canciones, realmente están muy bien elaboradas con voces increíbles. Las voces de Lou Gramm siempre fueron increíbles, voces altas con melodías pegajosas y memorables, excelentes riffs de guitarra y riffs de teclado. En ese momento, en los años 70s y 80s, había espacio para eso, creo que Foreigner fue tal vez un poco diferente, tenía algo de rock and roll, algo de R&B, elementos más genuinos, canciones que se quedan por siempre, construidas para durar.
FOREIGNER en Pennsylvania y New Jersey
- 26 y 27 de mayo Xcite Center, Parx Casino, Bensalem, PA
- 29 de julio Burgettstown, Pennsylvania
- 3 de septiembre, PNC Bank Arts Center Holmdel, NJ
Tickets: www.foreigneronline.com/tour
Por: Rene Rincón