Con un paquete de leyes que abarcan temas tan diversos como el uso de redes sociales por menores, la protección de adultos mayores y la transparencia en seguros médicos y dentales, Florida comenzará el 2025 transformado la vida diaria de sus residentes.
El principal objetivo de las nuevas leyes impulsadas por los legisladores estatales y aprobadas por el gobernador Ron DeSantis, es enfrentar los actuales retos, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer áreas clave como la seguridad pública y los procesos electorales.
Restricciones digitales para menores con la HB-3. Con esta nueva ley el estado del sol establecerá límites estrictos al uso de redes sociales por parte de adolescentes pues los menores de 14 años no podrán crear cuentas en las plataformas. Mientras que los adolescentes de 14 y 15 años necesitarán la autorización explícita de sus padres para hacerlo.
Las empresas responsables de redes sociales tendrán el deber de derogar cuentas que no cumplan con estas disposiciones y facilitar herramientas para la eliminación de perfiles.
Los cambios en el registro de votantes dispuestos por HB-135. Esta ley impondrá nuevas reglas para cambiar la afiliación política en el registro de votantes y a partir de ahora, los ciudadanos deberán presentar su solicitud por escrito. La meta es garantizar que estos cambios se realicen de forma voluntaria y evitar cualquier posible manipulación del proceso electoral.
Para agilizar los permisos de construcción la HB-267, una medida que establecerá plazos claros para que los gobiernos locales respondan a solicitudes de permisos de construcción. Esto eliminará las prolongadas demoras burocráticas al permitir que los proyectos avancen de manera más eficiente y sin interrupciones innecesarias.
Actualización de fideicomisos que trae consigo la Ley HB-1093 que reemplazará la antigua Legislación de Ingresos Fiduciarios Uniformes y Principales de Florida. Esta actualización permitirá una gestión más moderna de fideicomisos y ofrecerá opciones personalizadas para la planificación patrimonial, utilizando estrategias de inversión más avanzadas.
En respaldo a los socorristas de Florida entrará en vigor la Ley SB-184 que fortalecerá la protección legal de este personal. Dichas medidas pretenden garantizar que los profesionales que arriesgan sus vidas en labores de emergencias puedan realizar su trabajo en entornos seguros; además les brinda un respaldo legal frente a situaciones violentas.
Los reembolsos médicos de la Ley SB-362, mediante la cual los médicos y los pacientes verán un aumento en los reembolsos por procedimientos quirúrgicos y otros servicios. Además se ajustarán los límites en los honorarios buscando mejorar el acceso a la atención médica.
La protección financiera para adultos mayores de la Ley SB-556 que incluirá medidas específicas para prevenir el abuso financiero contra adultos mayores y personas vulnerables. Entre ellas, se permitirá a las instituciones financieras retrasar transacciones sospechosas y alertar a las autoridades, brindando seguridad adicional a estos grupos.
Te puede interesar:Algunas nuevas leyes de Florida que entraron en vigencia el 1 de octubre
Seguros dentales más transparentes en Florida gracias a la Ley SB-892 que introducirá regulaciones para hacer más claras las prácticas de las compañías de seguros dentales. Estas reformas eliminarán restricciones que afectaban tanto a dentistas como a pacientes, fomentando un sistema más accesible y justo.
Emisión simplificada de bonos que dictamina la Ley SB-7054 que agilizará los procesos para la emisión de bonos de actividad privada. Este cambio facilitará la financiación de proyectos públicos, asegurando que iniciativas clave como infraestructura y desarrollo reciban el apoyo financiero necesario de manera más rápida.