El estado de Florida dejará de agregar flúor a los sistemas públicos de agua potable al igual que lo hizo en marzo pasado el estado de Utah, al adoptar una medida similar que cuenta con el apoyo del Gobierno federal, según un anuncio realizado en días pasados por el gobernador floridano, Ron DeSantis.
En una rueda de prensa el mandatario de Florida informó sobre la firma de la medida aprobada por el Legislativo del estado que prohíbe la fluoración del agua potable.
En el encuentro con los medios de comunicación, en el que también intervinieron especialistas en materia de los beneficios de eliminación del flúor, el gobernador manifestó que mucha gente quiere protección contra este elemento químico natural y aclaró que aquellos que quieran usarlo en sus hogares lo pueden hacer.
Horas antes del anuncio de DeSantis, la Comisión del Condado de Miami-Dade había aprobado la anulación de veto de la alcaldesa Daniella Levine-Cava a la iniciativa de ese cuerpo legislativo que buscaba eliminar el flúor del agua potable.
Los comisionados (concejales) consideraron que el proceso de fluoración causa problemas de salud y retomaron con la votación una medida que habían aprobado en abril pasado.
Levine-Cava vetó la medida bajo el argumento de los riesgos para la salud pública y la salud dental infantil.
Dichas medidas han generado inquietud entre especialistas en salud pública, quienes advierten sobre posibles aumentos en las tasas de caries dental, especialmente en comunidades con acceso limitado a servicios odontológicos.
De acuerdo con la Asociación Dental de Florida, eliminar el flúor del agua potable pública es dar un paso atrás en prevención.
La alcaldesa de Miami-Dade advirtió que la eliminación del flúor podría perjudicar especialmente a las comunidades más vulnerables.
Pese a la medida de la Comisión, la firma de la legislación estatal que prohibirá el uso de flúor en todos los sistemas públicos de agua en el estado, elimina la autoridad local sobre el tema.
La nueva ley se aplicaría de forma inmediata a todas las empresas de servicios públicos de Florida.
Unos a favor y otros en contra
Junto con Florida y Utah, otros estados como Ohio, Carolina del Sur y Luisiana están considerando legislaciones parecidas para restringir o prohibir la fluoración del agua potable pública.
Mientras que los estados de California, Delaware, Georgia, Illinois, Kentucky, Luisiana, Minnesota, Mississippi, Nebraska, Nevada, Ohio y Dakota del Sur, tienen leyes que exigen la fluoración del agua en grandes comunidades.
El flúor presente en el agua potable en Estados Unidos ha protegido pasivamente la salud bucal de los ciudadanos durante décadas, reduciendo las caries y las disparidades en la salud dental. Tanto es así que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) declararon la fluoración del agua comunitaria como uno de los mayores logros de salud pública del siglo XX.
Te puede interesar:Miami-Dade no terminará con la fluoración del agua potable
Sin embargo, recientemente la preocupación por la seguridad del flúor (un mineral presente de forma natural en el suelo, el agua y las rocas), retornó a los titulares de los medios de comunicación del país luego de que el presidente Donald Trump designara a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud de Estados Unidos y, luego de asumir el cargo manifestó que entre sus prioridades se encuentra la eliminación del flúor del agua potable.