Autoridades del condado de Monroe emitieron una advertencia pública tras descubrir la circulación de billetes falsos de 100 dólares en los Cayos de Florida, especialmente en Key West y zonas cercanas. A diferencia de las falsificaciones tradicionales, estos billetes provienen de sets de filmación, donde se utilizan como utilería para películas y series rodadas en la región.
Los comerciantes locales detectaron la estafa cuando, al cierre de caja, un empresario notó que uno de los billetes de 100 dólares que había recibido no era auténtico. La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe confirmó que los billetes, aunque muy similares a los reales en color y tamaño, llevan impresas advertencias como “For Motion Picture Use Only” y “This Is Not Legal Tender”.
Otros detalles permiten identificarlos fácilmente: el sello no es el del Tesoro de Estados Unidos, sino uno que dice “United States Motion Picture Purpose”, carecen de la banda de seguridad y de la marca de agua, y su textura es más lisa, sin el relieve característico del papel moneda.
Según las autoridades, el problema surgió cuando parte de la utilería de filmaciones realizadas en los Cayos terminó en circulación. “Alguien decidió probar suerte y usar los billetes como si fueran reales. Cuando funcionó una vez, otros empezaron a imitarlos”, explicó un portavoz del Sheriff. El departamento exhortó a comerciantes y residentes a revisar cuidadosamente cualquier billete de $100 antes de aceptarlo y a reportar inmediatamente los casos sospechosos.
La Policía de Key West también emitió una advertencia similar después de que se detectaran billetes falsos de $20 en la zona. En redes sociales, las autoridades compartieron imágenes donde se marcan las diferencias con círculos rojos para ayudar a los ciudadanos a identificarlos.
Las autoridades recordaron que usar un billete falso a sabiendas de su falsedad es un delito grave, incluso si se trata de dinero de utilería. “No devuelvas el billete para ver si pasa, no lo uses. Entrégalo a la policía”, enfatizó el Sheriff de Monroe.
Un problema que se repite en Estados Unidos
Aunque los casos recientes en los Cayos han llamado la atención, la falsificación de billetes es un problema persistente en distintas partes del país. En New York, el senador Chuck Schumer advirtió en 2019 que la circulación de dinero falso —incluidos billetes de utilería— se estaba convirtiendo en un “gran problema”, con incidentes en restaurantes, tiendas y espectáculos callejeros.
En Georgia y Texas, autoridades locales también reportaron el uso de dinero cinematográfico en tiendas minoristas y gasolineras. En algunos casos, las imitaciones eran tan convincentes que incluso pasaban los detectores de billetes falsos de baja gama.
Te puede interesar:Aduana de Filadelfia ha incautado millones de dólares falsos venidos de Rusia
En California, la policía de Los Angeles detuvo en 2023 a un grupo que distribuía billetes falsos de 50 y 100 dólares comprados por internet. Los sospechosos los adquirían en plataformas en línea que los vendían como “prop money” o dinero para producciones audiovisuales, pero luego los usaban en transacciones reales.
El Servicio Secreto de Estados Unidos, encargado de investigar delitos de falsificación, ha reiterado que los billetes auténticos pueden verificarse fácilmente observando tres elementos: la marca de agua, la banda de seguridad y la textura del papel. Además, instó al público a denunciar inmediatamente cualquier billete sospechoso al banco o a las autoridades locales.
Mientras tanto, los Cayos de Florida siguen en alerta. “Queremos proteger tanto a nuestros residentes como a los visitantes”, concluyó la Oficina del Sheriff. “Si algo parece demasiado nuevo, demasiado liso o tiene marcas inusuales, no lo aceptes”.

































Noticias Newswire








