Filadelfia recibirá por primera vez partidos de un Mundial de Fútbol. La Ciudad del Amor Fraternal fue confirmada como una de las 16 sedes de la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Canadá-México-Estados Unidos 2026 durante una transmisión en vivo la tarde/noche del 16 de junio en un estudio de Nueva York.
THE MOMENT
THE BID IS WON
SEE YOU IN 2026, WORLD! pic.twitter.com/gUIn8BWP7g
— PhilaUnion (@PhilaUnion) June 16, 2022
Rob Stone, Jenny Taft de Fox Sports y los exjugadores de Estados Unidos Alexi Lalas y Stu Holden se unieron a Andrés Cantor y Ana Jurka de Telemundo para revelar las ciudades anfitrionas. Estuvieron presentes el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de Concacaf, Víctor Montagliani, y la artista Becky G.
El torneo de 48 equipos se distribuirá entre Canadá, México y los Estados Unidos. Será la primera vez que la máxima competición del fútbol mundial se disputará entre 48 selecciones nacionales (desde Francia 1998 hasta Qatar 2022 son 32 los equipos participantes).
Asimismo, será la primera ocasión en que tres países organizarán en conjunto una Copa del Mundo. La única experiencia previa de más de un país anfitrión en Mundiales de Fútbol correspondió a Corea del Sur y Japón en 2002.
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Canadá-México-Estados Unidos 2026 se jugará en 11 localidades de Estados Unidos, tres de México y dos de Canadá. A continuación, las ciudades (y estadios) en el orden en que fueron anunciadas:
- Vancouver (BC Place)
- Seattle (Lumen Field)
- San Francisco Bay Area (Levi’s Stadium)
- Los Ángeles (SoFi Stadium)
- Guadalajara (Estadio Akron)
- Kansas City (Arrowhead Stadium)
- Dallas (AT&T Stadium)
- Atlanta (Mercedes-Benz Stadium)
- Houston (NRG Stadium)
- Monterrey (Estadio BBVA)
- Ciudad de México (Estadio Azteca)
- Toronto (BMO Field)
- Boston (Gillette Stadium)
- Filadelfia (Lincoln Financial Field)
- Miami (Hard Rock Stadium)
- Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium)
Te puede interesar: Atletas de Rusia quedaron vetados del próximo Mundial de Atletismo en EEUU
Reacciones
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Gianni Infantino, calificó de “un día histórico” para las ciudades seleccionadas que albergarán la máxima competición del fútbol dentro de cuatro años.
“Felicitamos a las 16 ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA por su extraordinario compromiso y pasión. Hoy es un día histórico para todos en esas ciudades y estados, para la FIFA, para Canadá, EE. UU. y México, que presentarán el mayor espectáculo del mundo”, dijo Infantino. “Esperamos trabajar con ellos para ofrecer lo que será una Copa Mundial de la FIFA sin precedentes y un punto de inflexión mientras nos esforzamos por hacer que el fútbol sea verdaderamente global”.
El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, expresó a través de Twitter su alegría por la elección de Philly como una de las sedes del Mundial 2026.
“Esta es una victoria increíble para Filadelfia y @phlsoccer2026“, dijo Kenney. “FIFA vio lo que todos sabemos que es cierto: Filadelfia es una ciudad acogedora, de clase mundial y tenemos la experiencia para ofrecer una experiencia fantástica para equipos, fanáticos y patrocinadores por igual”.
This is an incredible win for Philadelphia and @phlsoccer2026!
FIFA saw what we all know is true: Philadelphia is a welcoming, world-class city and we have the experience to deliver a fantastic experience for teams, fans, and sponsors alike. #TheBidIsWon pic.twitter.com/3uOvPH1S7K
— Jim #VaxUpPhilly Kenney (@PhillyMayor) June 16, 2022
Lo que Filadelfia tiene para ofrecer
Filadelfia es una ciudad vibrante, que tiene magníficas instalaciones, una infraestructura de transporte sólida que acerca a los aficionados al estadio desde cualquier punto y una base de fanáticos apasionados.
Su estadio, el Lincoln Financial Field, es un recinto con capacidad para más de 68.000 personas que ha albergado una amplia variedad de eventos futbolísticos, como la Copa Oro de la Concacaf, la Copa América, la Copa Mundial Femenina de la FIFA, el USWNT Victory Tour e innumerables amistosos internacionales, como el que jugaron Manchester United inglés y el FC Barcelona de España en su inauguración hace 19 años.
Fuera del ámbito deportivo,Philly es el cuarto mercado de medios más grande de Estados Unidos. Asimismo, fue la primera ciudad de Estados Unidos en ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la única incluida en los “25 mejores viajes para realizar” deNational Geographic en 2020.
Te puede interesar: