Tras dos años de festejos virtuales debido a la pandemia, el colorido encanto visual y musical del festival de Odunde retorna a Filadelfia. Su aniversario número 45 será celebrado en la tradicional ubicación de South Philadelphia, cerca de la calle 23 y south. El evento a celebrarse este año tendrá lugar del 8 al 12 de junio.
La vibrante combinación de entretenimiento, música, comida, joyas y arte africano atrae hasta 500.000 personas al año y es la mayor celebración afroamericana del país. De acuerdo a la página oficial del evento, su concepto se origina en la tradición yoruba nigeriana y festeja la llegada de un año nuevo para los afroamericanos y las personas afrodescendientes de todo el mundo.
Los actos previos al festival están programados entre el 8 y el 11 de junio. Este año, Odunde organizará un sorteo de alimentos, un evento de confección de cabello africano y degustación de alimentos. También se realizarán dos mesas redondas de negocios en la Universidad Temple.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Año nuevo yoruba
Odunde es una palabra yoruba que significa “Feliz Año Nuevo”. La fiesta africana atrae a vendedores no sólo del territorio nacional, sino también de una serie de países africanos y caribeños.
La festividad ocupará más de una docena de manzanas de 10 a 20 horas el 12 de junio. Abarcará las calles 18-24 a lo largo de South Street, y 23 y Naudain hasta Grays Ferry Avenue y Christian Street.
El aniversario del 12 de junio comenzará a mediodía con una procesión en el puente de South Street. Los participantes arrojarán flores al Schuylkill como ofrenda a Oshun, la diosa yoruba del río. A continuación, se dirigirán a South Street, desde la calle 20 a la 24, donde se encontrarán con vendedores y artistas.
Puedes leer: Taller Puertorriqueño presenta Revolution Around the Corner
La comida es una gran atracción en el evento, con una variedad de vendedores raramente vista en otros festivales regionales que sirven todo tipo de comida africana, caribeña y soul. Además, durante todo el día habrá música y actuaciones en directo en los escenarios designados.
Odunde fue creado en 1975 por Lois Fernández como una forma de celebrar la cultura africana en la ciudad de Filadelfia con una subvención de 100 dólares y con el apoyo de la comunidad de South Philadelphia. Desde entonces, el festival se ha convertido en un modelo nacional de celebraciones culturales callejeras en el país y tiene un impacto económico de 30 millones de dólares en el Estado de Pensilvania y de 28 millones en la ciudad de Filadelfia.
Una bendición para sanar
“La gente ha estado en sus casas, afectada por la pandemia”, dijo la directora general de Odunde, Oshunbumi Fernandez-West, hija de Lois Fernandez. “Ahora han salido, están aquí para comer algo bueno, comprar arte con calidad de museo, todo. El hecho de que Odunde haya sido capaz de resistir la pandemia y seguir adelante, es una bendición”, dijo.
Puedes leer: Filadelfia inaugura la fiesta afroamericana de Kwanzaa
Fernández-West afirmó igualmente que el festival también ofrece a Filadelfia un sentido de comunidad en un momento difícil para la ciudad. “Espero que Odunde cree un renacimiento en el que la gente diga: ‘Sabes qué, déjame parar esta violencia, déjame saber quién soy, déjame saber mi valor'”, dijo Fernández-West. “Eso es lo que Odunde lleva haciendo desde hace 47 años”.