Funcionarios de Migración Colombia expulsaron del país a cinco venezolanos quienes estarían orquestando un atentando contra la tranquilidad del concierto Venezuela Aid Live, según explicó la autoridad migratoria a través de un comunicado de prensa el miércoles 20 de febrero.
Los extranjeros fueron sorprendidos cuando se desplazaban a bordo de una camioneta por la avenida Los Libertadores de la ciudad de Cúcuta y uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía Nacional, que fueron alertados por información suministrada por varias fuentes.
“No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros ingresen a nuestro país para afectar el orden y la tranquilidad social. Sabemos que hay un interés manifiesto por parte de la dictadura de Maduro para afectar la seguridad nacional de cara a los eventos que están próximos a realizarse”, indicó Christian Krüger Sarmiento, director de Migración Colombia.
Tras hallar su localización y someterlos a un proceso de verificación, los funcionarios confirmaron que los migrantes no tenían documentos y que su estatus era irregular.
Te puede interesar:Confirmada asistencia de más de 20 artistas al Venezuela Aid Live
Esta situación se presenta a pocas horas de la realización del concierto promovido por el filántropo británico Richard Branson, en el que se prevé la participación de más de 300.000 asistentes, por lo que las autoridades permanecen en alerta y refuerzan sus dispositivos de seguridad.
El procedimiento administrativo de expulsión se cumplió en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica al municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander) con la población venezolana de San Antonio del Táchira.
Con motivo de la realización del Venezuela Aid Live, que busca dar a conocer la crisis humanitaria que viven los ciudadanos de ese país, más de medio centenar de oficiales de Migración Colombia refuerzan desde el miércoles los tres pasos fronterizos de Cúcuta.
El espectáculo se realizará el 22 de febrero en el lado colombiano del puente de Tienditas, aún sin estrenar y uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela. En este lugar se encuentran almacenadas toneladas de ayuda humanitaria internacional para ese país gestionadas por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario interino en enero pasado al considerar que Maduro “usurpa” la Presidencia.