El Departamento Correccional de Trenton, en Nueva Jersey, está capacitando a sus reclusos durante 8 semanas para que se conviertan en baristas antes de ser liberados.
El requisito principal es que estén a 36 meses de su liberación, pues solo así pueden participar en la capacitación. A través redes sociales, el Departamento Correccional de Nueva Jersey precisó que el curso dura 8 semanas y es posible gracias a una asociación con Trenton Starbucks.
Incarcerated men enter program to learn how to become Starbucks baristas upon release @News12NJ https://t.co/7roKg9P0cs
— NJ Department of Corrections (@NJ_DOC) May 2, 2023
«Los esfuerzos de reingreso están funcionando en el estado de Nueva Jersey», aseguró la comisionada del Departamento de Correcciones, Victoria Kuhn.
El programa se lleva a cabo en Mate’s Inn, un restaurante e instalación de capacitación que se encuentra en los terrenos de la sede del Departamento Correccional en Trenton.
Today @NJ_DOC celebrates the kickoff of the Starbucks Barista Training program, where 5 men approaching release will receive barista training in conjunction with the Trenton community @Starbucks — it's a first-of-its kind program and we're #NJDOCPROUD! pic.twitter.com/uLjVdhI6qX
— NJ Department of Corrections (@NJ_DOC) May 1, 2023
«Sabemos que esto es un cambio de vida. Y todo lo que hicieron antes no tiene consecuencias en lo que van a emprender en el futuro», afirmó Cher McCall, coordinadora del programa de empleo comunitario.
Puedes leer: Día de Bruce Springsteen en Nueva Jersey
Mate’s Inn ya tiene una cocina de servicio completo donde los reclusos preparan el almuerzo para los empleados e invitados del Departamento de Correcciones. Pronto agregarán todo tipo de café Starbucks al menú.
Este es un programa que el Departamento Correccional quiere ver crecer y expandirse a otras instalaciones.
Reinserción a la sociedad
El 69% de los presos no vuelve a reincidir tras salir de prisión, frente al 31% que comete de nuevo en libertad algún delito, esté o no relacionado con los cometidos anteriormente, según datos proporcionados por Instituciones Penitenciarias en base a un estudio de seguimiento de 14.000 presos durante 12 años hasta 2017 en España.
Sin embargo, cada vez se recomiendan más y más actividades terapéuticas y de oficio en prisiones. Estos programas podrían generar un cambio real en la persona.
En Argentina, en 2022, la Escuela de Gastronomía CREER entregó los primeros 730 certificados a internos e internas que se recibieron de Cocineros Profesionales en los centros de formación que funcionan en las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Fueron capacitados por Cook Master, empresa a cargo de la alimentación del del sistema penitenciario. Con la creación de la Escuela CREER (Confianza, Respeto, Esfuerzo, Emprendimiento, Responsabilidad) buscó dar un paso más para ayudar en la capacitación y educación de los detenidos para ayudarlos en su proceso de reinserción laboral una vez que hayan cumplido su condena y, con ello, disminuir la reincidencia.
En Venezuela, está el proyecto Alcatraz. Desde 2003 ha reinsertado a 200 jóvenes pertenecientes a 11 bandas criminales de Revenga, en Venezuela, transformando por completo uno de los lugares más peligrosos del mundo.
Segunda oportunidad
Augustine Pagano, de Union County, y uno de los reclusos que participa en la iniciativa de Trenton, expresó que el curso de barista es «literalmente una oportunidad para volver a casa, comenzar una carrera y aprovechar las oportunidades que se me brindaron para mi beneficio».
Una vez que termine su capacitación, él será llevado a un centro de rehabilitación y posteriormente podría ser liberado.