Pocos días después de haber finiquitado su labor en el cargo de gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón fue designado como cónsul de México en Miami, según se informó a través de un oficio enviado a la Cámara de Senadores durante una sesión ordinaria.
Al inicio de la sesión se informó de la recepción del referido oficio remitido por la Secretaría de Gobernación, en el cual se informa sobre la designación del exgobernador como representante diplomático del Consulado mexicano en Miami.
“En uso de las facultades que me concede la fracción III del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, he tenido a bien nombrar a Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Cónsul General de México en Miami, Florida, Estados Unidos de América. Comuníquese y cúmplase”, dice el texto del oficio enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Senadores.
Escandón Cadenas pasará a ocupar el cargo que se encontraba pendiente por asignar de acuerdo con el directorio difundido en el portal web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores sobre las oficinas consulares de México.
El nuevo Cónsul de México en Miami culminó su mandato como gobernador del estado de Chiapas el pasado 7 de diciembre, cargo para e que fue electo en 2018.
Fue la mandataria mexicana quien hizo la solicitud al Senado de la República, instancia que ratificó al exgobernador de Chiapas como cónsul de México en Miami, tras ser propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 12 de diciembre.
Al estar al frente del gobierno del estado de Chiapas, Escandón Cadenas llevó sobre sus hombros un enorme desafío pues gobernaba en una zona marcada por la presencia del crimen organizado, además de ser frontera con Belice y Guatemala, zona específica de un alto flujo migratorio desde Centroamérica.
De acuerdo con algunos datos, en al menos tres municipios de Chiapas no se pudieron celebrar las elecciones el 2 de junio, debido a que las autoridades no podían garantizar la seguridad.
De amplia trayectoria política
El exgobernador posee una amplia carrera en el mundo de la política, puesto que fue senador, diputado y subdelegado regional, entre otros cargos en los que ha destacado a lo largo de su trayectoria. Pero también muestra un historial académico que lo ha llevado a acceder a varios cargos.
De acuerdo con información de su Currículo Vitae, Escandón Cadenas logró una licenciatura en derecho tras estudiar entre 1977 a 1981 en la Universidad Autónoma de Baja California.
También cuenta con una maestría en derecho que realizó al llegar a las aulas de la máxima casa de estudios de su país, la Universidad Nacional Autónoma de México, entre 1989 a 1990. Además cuenta con un Doctorado en derecho, que consiguió entre 1990-1991.
Te puede interesar:Consulado de México en Philadelphia, un trozo de tierra azteca en Pennsylvania
Mientras estudiaba también fungió como docente de 1988 a 2000 impartiendo cátedras como derecho positivo, constitucional y teoría del estado, entre otras asignaturas.
Uno de sus primeros trabajos fue el que obtuvo en el Instituto Nacional de Migración entre 1991 y 1995, donde fue delegado de Ixtapa Zihuatanejo- Guerrero, director de la frontera Sur de Chiapas, así como director jurídico de Chiapas y Oaxaca.