Eta va rumbo al atlántico. El huracán se degradó nuevamente a tormenta tropical el miércoles 11 de noviembre luego de tocar tierra al norte de la bahía de Tampa. Sin embargo continúa originando intensas lluvias, fuertes vientos y peligrosas marejadas en varias zonas del centro-oeste y norte de Florida según un informe emitido la mañana de este jueves por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
La agencia refiere que esta mañana la tormenta se encontraba a 10 millas al oeste de Gainsville y a 60 millas al suroeste de Jacksonville. El NHC reportó que Eta tocó tierra en Cedar Key aproximadamente a las 4:20 de la madrugada (hora del este), con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora y se desplazaba en dirección noreste a una 13 millas por hora.

Los avisos de marejada ciclónica y tormenta tropical que se habían emitido para la costa oeste del estado fueron suspendidos mientras que está en vigor un aviso de tormenta tropical para la zona comprendida entre los condados Flagler y Volusia en Florida hasta St. Andrews Sound en el estado de Georgia.
Informes de una aeronave “cazahuracanes” de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) refieren que aunque Eta se debilita, sus fuertes lluvias y ráfagas de vientos máximos de 110 kilómetros por hora golpean el oeste central de Florida.
Te puede interesar: Eta se fortalece en su avance hacia la costa oeste de Florida
La tormenta se mueve a 17 kilómetros por hora en dirección norte-noreste y de acuerdo a los que indica su cono de trayectoria, durante este jueves y viernes atravesará la península de la Florida de oeste a este hasta llegar a la costa atlántica. Ente la situación, las autoridades activaron una vigilancia de huracán desde la localidad de Anna María Island hasta Yankeetown.
Debido a esta tormenta las ciudades de Miami-Dade, Fort Lauderdale y Palm Beach ya superaron los totales de lluvia acumulada en un año normal, cuando todavía faltan 20 días para que culmine oficialmente la temporada de huracanes del Atlántico, informó el Servicio Meteorológico Nacional de Miami.