Un estudio realizado por la Universidad de Miami reveló que decenas de edificios y condominios construidos frente al mar en Miami registran un hundimiento a un “ritmo inesperado”. Dicho estudio ha conducido a la actuación por parte de las autoridades locales, según informó un diario local.
Se trata de al menos de 35 edificios ubicados en la franja costera que se extiende desde el norte de Miami Beach hasta Sunny Isles Beach, y que incluye a las ciudades de Surfside y Bal Harbour. Entre los años 2016 y 2023 todas ellas han experimentado un hundimientos de entre 2 y 8 centímetros.
Este fenómeno, conocido como subsistencia, afecta especialmente a Sunny Isles Beach, donde el 70% de los edificios situados en el norte de esta zona registran claros signos de movimiento en el terreno.
La investigación, apoyada en tecnología satelital de alta precisión, permitió detectar cambios milimétricos en el suelo, ofreciendo un panorama detallado de los edificios más afectados.
Entre las construcciones indicadas se encuentran rascacielos icónicos y propiedades de alto valor, lo que destaca la vulnerabilidad de estas áreas costeras, donde los terrenos están compuestos principalmente por piedra caliza porosa y arena.
El referido estudio fue realizado por la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas, Atmosféricas y Terrestres de la Universidad de Miami; su autor, Farzaneh Aziz, ha dicho que los hallazgos son “inesperados”.
“El estudio subraya la necesidad de un seguimiento continuo y una comprensión más profunda de las implicaciones a largo plazo para estas estructuras”, refirió el investigador, según reseña la nota de prensa divulgada por la institución universitaria.
Niegan el problema
Larisa Svechin, alcaldesa de Sunny Isles, que de acuerdo con lo que indica el estudio aloja el mayor número de edificios que se hunden de forma constante, ha manifestado en declaraciones al diario The Miami Herald, que el imponente horizonte de edificios de gran altura en esta localidad es “estructuralmente sólido”, que “todo es seguro” y está en regla.
El citado medio de comunicación informa también sobre la visita de ingenieros estructurales y del jefe de inspección de obra de Sunny Isles a varios de los edificios mencionados en el estudio, que fue dado a conocer a través de una revista científica especializada.
Entre los edificios aludidos en el estudio se encuentran el Surf Club Towers, el Faena Hotel, the Porsche Design Tower, The Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III y el Trump International Beach Resorts, algunos de los cuales cuentan con más de 300 unidades y son ocupados por residentes y turistas.
Te puede interesar:Miami tiene el doble de rascacielos en construcción que California
“Si bien es bien sabido que los rascacielos de nueva construcción muestran asentamientos de hasta varias decenas de centímetros durante e inmediatamente después de la construcción, este estudio demostró que el hundimiento puede persistir durante muchos años”, indica una nota de la Universidad de Miami.
El estudio, en el cual se compararon imágenes satelitales de las áreas estudiadas, refiere que los hundimientos de edificios son normales debido a que por su peso se van asentando en el terreno. No obstante, algunas estructuras analizadas revelan un hundimiento más allá de lo esperado.