Es normal que, en situaciones alarmantes y extremas, las noticias falsas o Fake News inunden desde redes sociales hasta medios de comunicación. Las cadenas en servicios de mensajería instantánea con información irreal, son muy populares. Por eso el máximo organismo de salud en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha encargado de desmentir información que no es precisa sobre el virus.
A medida que se propaga el coronavirus de Wuhan por Asia y el mundo, la desinformación sobre presuntas curas, formas de transmisión y supuestas maneras de prevenirlo también avanzan. Te dejamos los mitos:
1.- ¿Es seguro recibir un paquete o carta de China?
Sí. La OMS explicó que no hay riesgo de contagiarse así.
2.- ¿Pueden las mascotas propagar el virus?
No hay evidencias de que gatos o perros se puedan infectar del coronavirus.
3.- ¿Protegen del coronavirus las vacunas contra la neumonía?
No. La OMS indicó que el virus es diferente así que necesita su propia vacuna. De hecho, ya se está trabajando en ello, pero aún no está lista. De acuerdo a las agencias de noticias asiáticas, China ha adoptado múltiples enfoques tecnológicos para acelerar el desarrollo de una vacuna contra el virus.
Para acelerar la investigación de la vacuna y aumentar la tasa de éxito, China estaría desarrollando múltiples vacunas candidatas al mismo tiempo, incluida una vacuna inactivada, una de ARN mensajero (ARNm) , una de ADN, una de proteína recombinante y una de vector de virus, dijo Zhang Xinmin, director del Centro Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología de China, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en una conferencia de prensa.
4.- ¿Sirve lavar frecuentemente la nariz con solución salina?
No hay evidencias de que esto prevenga el coronavirus y que incluso prevenga infecciones respiratorias.
5.- ¿Pueden servir las gárgaras con enjuague bucal?
No. Los enjuagues bucales eliminan microbios de la boca, pero no protegen contra el coronavirus.

6.- ¿Ayuda comer ajo a prevenir la infección contra el coronavirus?
El ajo tiene propiedades antimicrobiales, pero no se ha demostrado que actúe frente al coronavirus.
7.- ¿Bloquea al virus el aceite de ajonjolí?
No, pero hay desinfectantes que matan al coronavirus de superficies, por ejemplo, los que están basados en cloro, los que contienen 75% de etanol, que tienen ácido peracético y cloroformo.
8.- ¿El coronavirus solo afecta a personas mayores o los jóvenes están expuestos?
Las personas de todas las edades son susceptibles de contraer el virus, pero las personas mayores con condiciones médicas preexistentes y los infantes, tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente una vez que se contagian.
9.- ¿Los antibióticos sirven contra este virus?
Los antibióticos solo funcionan contra bacterias.
10.- ¿Hay medicinas específicas para tratar o curar el coronavirus?
Por ahora no existe ninguna. Los contagiados deben recibir un tratamiento apropiado para tratar los síntomas.
Puedes leer: OMS advierte que es imposible predecir dirección que tomará el coronavirus
11.- ¿El nuevo coronavirus (2019-nCoV) puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos?
No, el nuevo coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Se trata de un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotículas de saliva o secreciones de la nariz. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el 2019-nCoV pueda transmitirse por medio de mosquitos. Para protegerse, se debe evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y practicar una buena higiene de las manos y de las vías respiratorias.
12.- ¿El frío y la nieve pueden matar el nuevo coronavirus (2019- nCoV)?
No. La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar con otras enfermedades.