Cada día falta menos para Star Wars: el ascenso de Skywalker. Se espera que el estreno de la franquicia creada por George Lucas, arrase en taquilla, pero Disney quiso adelantarse a una posible polémica pidiendo a los cines que publiquen un aviso para el público: Algunas escenas pueden provocar crisis convulsivas.
Al parecer, J.J. Abrams incluyó en la película varias escenas que pueden provocar crisis convulsivas a aquellos espectadores afectados por algún tipo de fotosensibilidad, haciendo especial hincapié en el caso de los epilépticos.
El mensaje que ha hecho llegar a los cines que vayan a exhibir la película es: “Para ser precavidos, recomendamos que incluyan en la taquilla, online y cualquier lugar apropiado para que lo vean nuestros clientes un aviso con esta información: Star Wars: el ascenso de Skywalker incluye varias secuencias con imágenes y repetidas luces parpadeantes. Esto podría afectar a aquellos que sean susceptibles a la epilepsia fotosensible u otro tipo de fotosensibilidades”.
Según reseñó The Hollywood Reporter, Disney fue criticado en el 2018, después de que surgieran preocupaciones en las redes sociales sobre luces estroboscópicas y destellantes en Incredibles 2 de Pixar , y su potencial para desencadenar ataques o migrañas.
La Epilepsy Foundation publicó un aviso durante el fin de semana del estreno de la película e instó a Disney a hacer lo mismo. La fundación agradeció por comunicarse con ellos y brindar información de manera proactiva a los cines y espectadores antes del lanzamiento de la película.
Lee también:Rapero Juice Wrld sufrió una emergencia médica y perdió la vida
Se calcula que aproximadamente 3% de los epilépticos pertenecen a ese grupo de riesgo, y en Disney han querido ser precavidos, ya que provoca una alteración en la actividad eléctrica habitual del cerebro. Esto unido a una sucesión rápida de luces intermitentes que puede provocar un ataque de convulsión.
No es un hecho inédito. Un episodio de Pokémon emitido hace 22 años provocó que más de 600 niños japoneses acudieran al hospital con ataques de epilepsia. Eso llevó a que nunca volviera a ser emitido e incluso fue objeto de una parodia en un capítulo de Los Simpson.