Uno de los videos más notables de los festejos por la llegada del año 2020 fue el que, según informaron agencias chinas de noticias, ocurrió en el cielo de Shanghai y estuvo a cargo de un inmenso enjambre de dos mil drones.
La ciudad ubicada en el este de China sustituyó los tradicionales fuegos artificiales por un enjambre de drones perfectamente sincronizados, y mientras que en muchos lugares del mundo se celebraba con la tradicional pirotécnica, los creadores de la pólvora optaron por la modernidad y presentaron un increíble espectáculo audio visual en el cielo nocturno de la bahía de Shanghai.
La celebración realizada en el Río Huangpu sorprendió a los asistentes con los drones sincronizados para presentar un espectáculo de luces sin igual, los cuales formaron el clásico conteo para recibir el 2020, así como diversas figuras realizadas de forma perfecta.
Los drones coordinados, considerados por muchos como el futuro de los espectáculos que sustituirá a los fuegos artificiales, no solo permiten una mejor creación de coreografías sino que también eliminan las explosiones que tanto asustan a los animales domésticos.
Te puede interesar:Minis y eléctricos de BMW y China tomarán al mundo en menos de dos años
Las ventajas de este tipo de espectáculos son diversas. Son más seguros al no almacenar material explosivo. No generan humos ni residuos, ni tampoco generan ningún tipo de fuego susceptible de generar incendios. Y por supuesto hay que tener en cuenta el tema de la ausencia de ruido.
Los drones pueden ser la alternativa a los fuegos artificiales para grandes espectáculos audiovisuales, pero aún son muy costosos, complejos y no están exentos de accidentes. Además de que el espectáculo está limitado al tiempo de autonomía de los drones que es relativamente corto.