Hace poco más de tres semanas un matrimonio estadounidense logró dar a luz a dos bebés gemelos a partir de embriones congelados hace poco más de tres décadas, según informaron varios medios de comunicación.
Los embriones estaban almacenados a unos -128 ºC en nitrógeno líquido desde el 22 de abril de 1992 y según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC), aunque no existen datos oficiales globales que lo respalden, estos embriones serían los más antiguos que se han usado con éxito.
Rachel Ridgeway adoptó los embriones congelados y dio a luz a los mellizos que llevan por nombre Lydia Ann y Timothy Ronald el 31 de octubre pasado en Tennessee; el padre de los niños, Philip Ridgeway, solo atina a decir que es una experiencia “alucinante”.
View this post on InstagramAdvertisement. Scroll to continue reading.
Te puede interesar:Científico chino: Hay otro embrión genéticamente manipulado en camino
La madre biológica de los niños era una donante de óvulos de 34 años y el padre tenía 50 años cuando fueron concebidos. La clínica donde se realizó el procedimiento explicó que otros embriones que serían hermanos de estos que estuvieron guardados desde 1992, se presume que fueron implantados en algún momento en otra mujer.
“La decisión de adoptar estos embriones debería tranquilizar a los pacientes que se preguntan si alguien estaría dispuesto a adoptar los embriones que crearon hace 5, 10 o 20 años. La respuesta es un rotundo sí”, comentó John David Gordon, el médico que transfirió los embriones.
Te puede interesar:Abuela da a luz a su propia nieta
Los embriones de Timothy y Lydia permanecieron 15 años esperando en una clínica de fertilidad de la costa oeste de Estados Unidos, después esperaron otros 15 años almacenados en el laboratorio de Southeastern Fertility, una clínica asociada a la NEDC.
Antes de este procedimiento, el embrión congelado más antiguo empleado de manera exitosa a través de NEDC, fue el trasplantado hace 27 años y del cual nació Molly Gibson en 2020.