Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunciaron un acuerdo para avanzar en la definición de proyectos de cooperación en comercio y seguridad, así como levantar los controles fronterizos para sus ciudadanos y para sus productos.
Guatemala ofreció a El Salvador la operación de un puerto marítimo en el Atlántico guatemalteco, explicó Giammattei en el marco de una conferencia de prensa en la casa de gobierno salvadoreña al término de una reunión entre los dos gobernantes.
“Hemos ofrecido a El Salvador algo sin precedentes en la historia de la integración centroamericana. Quiero anunciar que vamos a explorar cuanto antes, la posibilidad de que El Salvador tenga un puerto en el Atlántico guatemalteco”, dijo el mandatario.
El Presidente guatemalteco, @DrGiammattei, ha dado a conocer hoy de forma pública, que ha ofrecido al Presidente @nayibbukele que El Salvador tenga un puerto en el Atlántico. "Creemos que es lo justo y lo correcto", afirma Giammattei. 🇬🇹🇸🇻 pic.twitter.com/WiyQp09j9v
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) January 27, 2020
Por su parte, Bukele quien consideró el conjunto de propuestas como algo “histórico” en la relación bilateral, considera que el ofrecimiento de Guatemala para manejar un puerto marítimo se convierte en la oportunidad de El Salvador, con costa solo en el Pacífico, de tener una salida al comercio por la zona del Atlántico. “Creo que lo que se está haciendo aquí es una unión real”, consideró Bukele.
Te puede interesar:Guatemala testeará acuerdo migratorio con EE.UU. al encarar caravana de Honduras
En materia de seguridad, Giammattei explicó que conversó con Bukele sobre la necesidad de establecer en corto plazo que “las órdenes de arraigo” contra personas requeridas por la justicia tanto salvadoreña como guatemalteca tengan validez en ambos territorios.
Ambos gobernantes firmaron un acuerdo que establece que los vuelos entre ambos países serán considerados domésticos, con lo que se pretende la reducción en el costo de los boletos aéreos, un paso más expedito de pasajeros en los aeropuertos y el incremento del turismo entre ambas naciones.
Bukele refirió que estos proyectos son un paso para unir en todos diversos temas a estos dos países que tienen una historia en común. Mientras, el mandatario guatemalteco señaló que diversos funcionarios de ambos gobiernos se reunirán para que “podamos en el término de no más de un mes, estar eliminando las fronteras de personas entre El Salvador y Guatemala”.
El gobernante guatemalteco añadió que este mismo proceso se extenderá los meses siguientes para suprimir las “aduanas de mercancías” para que “el sueño tan añorado de tener libre tránsito de personas y mercancías entre ambos países sea una realidad”.
Los Presidentes de El Salvador y Guatemala, @nayibbukele y @DrGiammattei, firman los acuerdos bilaterales, entre ellos la decisión de que los vuelos entre ambos países sean considerados domésticos. 🇸🇻🇬🇹 pic.twitter.com/WPjUXIZmbm
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 27, 2020