¡A Roma con amor! La ciudad del romance, el arte y la historia cumple este 21 de abril dos mil 733 años de su fundación, pero esta vez la celebración no será como en años anteriores, con sus míticos desfiles en el Colisea, sino que se traslada al mundo 2.0 debido a la pandemia.
Roma fue fundada el 21 de abril en el 753 a. C. por uno de dos famosos gemelos, alimentados por una loba, Rómulo. Según la leyenda, narrada por el escritor y militar Varrone nacido el 116 a. C., quien dio esta fecha gracias a los complejos cálculos astronómicos de su amigo Lucio Taruzio, la fiesta del nacimiento de Roma era recordado en la antigüedad por sus habitantes con una fiesta llamada Palilia.
La palabra palilia viene del latín y significa «parir», «dar a luz; es por eso que la fiesta posteriormente fue llamada Navidad de Roma, término que se usa hasta nuestros días.
El Gruppo Storico Romano, una asociación romana que ha reanudado con representaciones, disfraces y reconstrucciones históricas, estos importantes festejos para celebrar el aniversario de la ciudad, es en la actualidad el encargado de las tradicionales celebraciones.
«¡Feliz cumpleaños Roma! Hoy, 21 de abril, celebramos 2.773 años desde la fundación de nuestra ciudad. La ciudad eterna, la capital de los italianos. Este año será un cumpleaños bastante especial, diferente al habitual. Juntos lo lograremos, también superaremos este momento difícil», escribió la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi en su página de Facebook.
Puedes leer: Visita las ciudades más turísticas del mundo sin moverte de tu sofá
«Estamos atravesando un momento difícil, junto con toda Italia y el resto del mundo. Sabremos cómo volver a la normalidad, como siempre en nuestra historia. Para celebrar los dos mil 773 años de vida en Roma, hemos preparado un programa especial con nuestras instituciones culturales, junto con las muchas personalidades del mundo del entretenimiento y la cultura que celebrarán esta cita con nosotros», anunció Raggi.
Los eventos se pueden seguir a través de las redes sociales, en Instagram @culturaaroma, todas las actividades festivas podrán seguirse en las redes sociales bajo la etiqueta #natalediroma2020.. Estas son las actividades más destacadas:
-La televisión pública italiana emitirá algunos documentales para la ocasión
-Luigi Piovano con el solista Paolo Pollastri realizaron un homenaje musical de los Arcos de Santa Cecilia
–El Parque Arqueológico del Coliseo abrirá las puertas online de algunas de sus áreas de restauración y mantenimiento programados
-Se podrá ver a través de drones lo más alto del «Arco de Tito» y caminar sobre los mosaicos y mármoles antiguos hasta el templo de Vesta
– «Roma como nunca has escuchado» es el título del vídeo filmado por Fabio Lovino y con Antonio Pappano, director musical de la Academia de Santa Cecilia, que se publicará durante la jornada
-La actriz romana Sabrina Ferilli comentará en las redes sociales del Festival de cine de Roma con Laura Delli Colli, presidenta del Fondazione Cinema per Roma, y el comisario Mario Sesti las mejores escenas de obras famosas del cine italiano como «La grande belleza» de Paolo Sorrentino, «La Dolce vita» de Federico Fellini, «Mamma Roma», de Pier Paolo Pasolini, «Sacro GRA» de Gianfranco Rosi y otras
–Los Museos Cívicos y la Superintendencia Capitolina de Patrimonio Cultural ofrecerán también la oportunidad única de visitar online la gran exposición en el Palazzo Braschi dedicado al escultor Canova
-En la página web del Centro de Estudios Giuseppe Gioachino Belli se leerán los sonetos más famosos de este poeta romano
-El Teatro de la Opera di Roma lanzará el vídeo de la noche inaugural de las celebraciones de 150 años de Roma Capital del pasado 3 de febrero