Estados Unidos anunció este viernes 10 de enero una drástica reducción de vuelos permitidos a Cuba. Mediante un comunicado el secretario de Estado Mike Pompeo, dijo que los vuelos chárter solo podrían llegar a La Habana, regla que ya estaba en vigor con vuelos comerciales.
“Se restringirán aún más la capacidad del régimen cubano de obtener ingresos que utiliza para financiar su represión en curso contra el pueblo cubano y su apoyo desmesurado al dictador Nicolás Maduro en Venezuela. Al suspender los vuelos chárter públicos Estados Unidos impide aún más que el régimen cubano obtenga divisas de los viajeros estadounidenses”, dijo Pompeo en el comunicado.
La medida afectará las rutas desde los Estados Unidos hacia nueve aeropuertos cubanos, lo que se traducirá en un severo golpe para el ingreso de divisas de la dictadura beneficiada principalmente por el turismo internacional.
“Los operadores de vuelos chárter públicos tendrán un período de liquidación de 60 días para descontinuar todos los vuelos afectados”, indicó Pompeo.
Te puede interesar:Avianca suspende en forma definitiva sus vuelos hacia y desde Cuba
“A petición mía, el Departamento de Transporte de Estados Unidos suspendió hasta nuevo aviso todos los vuelos chárter públicos entre los Estados Unidos y destinos cubanos que no sean el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana”, indica el comunicado.
Pompeo también señaló que se impondrá un límite al número de vuelos chárter públicos permitidos al Aeropuerto Internacional José Martí, en la capital de la isla.
“La acción de hoy evitará que el régimen cubano se beneficie de un servicio chárter ampliado a raíz de la acción del 25 de octubre de 2019, que suspende el servicio aéreo comercial programado a los aeropuertos de Cuba que no sean La Habana”, indicó el secretario de Estado.