La aerolínea colombiana Avianca anunció a través de un comunicado que cancelará las operaciones aéreas de los vuelos San Salvador-La Habana y Bogotá-La Habana desde el 15 de enero de 2020.
Avianca había suspendido la venta de pasajes hacia y desde Cuba desde el pasado 31 de octubre, luego de que Estados Unidos advirtiera que podía sancionarla por incumplir el endurecimiento del bloqueo dispuesto por Donald Trump a la isla.
La propia compañía admitió que podría haber “infringido involuntariamente” las regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
Avianca tiene capitales estadounidenses y sociedades radicadas en Estados Unidos. Por esa razón, está sujeta a las regulaciones estadounidenses, y esto incluye las disposiciones relativas a las sanciones aplicadas contra el régimen cubano.
Te puede interesar:Cubana de Aviación cancela vuelos a siete destinos internacionales
El Departamento de Transporte de Estados Unidos suspendió el 25 de octubre pasado la autorización a las aerolíneas estadounidenses para efectuar vuelos desde Estados Unidos hacia todos los destinos en Cuba, exceptuando el aeropuerto internacional José Martí de La Habana. Esa medida se tomó “a pedido del Departamento de Estado”, dijeron las autoridades en un comunicado.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, pidió en una carta al Departamento de Transporte que suspendiera la autorización de vuelo para fortalecer las sanciones contra el gobierno de Cuba por la “represión a su propio pueblo, además de su continuo apoyo” al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Según el Departamento de Transporte, esta medida afecta a nueve aeropuertos internacionales, entre ellos el de Santiago de Cuba.
También en octubre, el Departamento de Comercio anunció restricciones para impedir que el gobierno de Cuba arriende aviones para sus aerolíneas estatales. Esta medida obligó a la aerolínea estatal Cubana de Aviaciones a suspender sus vuelos a México, Venezuela y a otros destinos del Caribe.