Los dominicanos han demostrado que el llamado “sueño americano” no es una quimera y han demostrado a lo largo de los años que con trabajo y constancia los sueños pueden hacerse realidad.

Marisol Chalas, comandante de operación en base militar de EE.UU
La teniente coronel de las Fuerzas Armadas de EE.UU., Marisol Chalas, se convirtió en la primera mujer de origen dominicano en comandar la Base Militar de Entrenamiento Camp Parks.
En su momento también fue la primera mujer latina en pilotar un helicóptero “Black Hawk” de combate.
Chalas partió de su natal Baní en Dominicana en 1982 cuando tenía 9 años y llegó al estado de Massachusetts donde se alistó en la Guardia Nacional cuando cursaba bachillerato.

Julissa Reynoso, Embajadora de EE.UU. en España y Andorra
Es la primera mujer que ocupa el cargo de embajadora de EE.UU. en España. Esta abogada y diplomática emigró en 1982 a territorio estadounidense. Fue criada en el Bronx, Nueva York, y educada en las universidades de Harvard, Columbia y Cambridge.
Te puede interesar:Colombianos que destacan en variados ámbitos de la vida estadounidense
Ejerció como Asistente del Presidente y Jefa de Gabinete de la Primera Dama, Jill Biden, y como Copresidenta del Consejo de Políticas de Género en la Casa Blanca. Durante la Administración de Barack Obama, ocupó el cargo de Subsecretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental y posteriormente, entre 2012 y 2014, el de Embajadora de Estados Unidos en Uruguay. Un destacado logro reconocido por los dominicanos.

Natti Natasha, cantante y compositora
Natalia Alexandra Gutiérrez Batista, conocida artísticamente como Natti Natasha es una exitosa cantante y compositora de pop y música urbana latina que ha hecho carrea en EE.UU. destacándose entre los dominicanos.
Su primera grabación discográfica apareció en el álbum compilado titulado “Love Is Pain”, producido por Don Omar y de allí surgió la colaboración con él titulada “Dutty Love”. También grabó junto a Herny Santos de Aventura y Plan B.
Te puede interesar:Venezolanos triunfan en el mundo gracias a su excelencia y talento
Ha recibido varios premios por su incursión en el género urbano, entre los que destacan Premios Reggaeton Italia Awards, Billboard Latinos, Disco platino (España) y Premios Tu Mundo y Premios Soberano entre otras importantes galardones que reconocen el talento latino.

Amelia Vega, modelo y cantante
Es una modelo y cantante dominicana reconocida por haber ganado el concurso de belleza Miss Universo 2003, lo que la convirtió en la primera y hasta la fecha única dominicana en ganar esa corona.
Incursionó en la industria musical en el 2010 con el lanzamiento del sencillo “Pasa un segundito” que fue distribuido en los medios digitales a través de iTunes.
Aprovechó su título de belleza para realizar varias campañas de concientización en diversos sectores, para orgullo de los dominicanos. Además contó varias apariciones en revistas de carácter internacional como Caras, Cosmopolitan y Vanidades y durante cuatro años se convirtió en imagen de la empresa de cosméticos CoverGirl.

David Ortiz, beisbolista
Nativo de Santo Domingo y mejor conocido como “Big Papi”, Ortiz jugó como bateador designado y primera base y desarrolló su carrera en los Minnesota Twins y en los Boston Red Sox de las Grandes Ligas.
Es 10 veces All-Star y cuenta con el récord de home runs en una temporada regular dentro de los Red Sox con 54 y es uno de los 30 jugadores en batear al menos 500 vuelacercas en la historia de la MLB.
Fue electo en 2022 al Salón de la Fama en su primera aparición y fue el único entre de 30 candidatos en alcanzar el 75% de los votos obligatorios.